Durante visita oficial a Ereván, ministro de Irán confirma que Armenia es prioridad para construir el corredor Norte Sur. También anunció la fabricación de autos, la creación de empresas conjuntas farmacéuticas y electrodomésticas y el aumento del comercio bilateral entre los dos países.

Una de las cuatro rutas principales del Corredor de Transporte Norte Sur pasa por Armenia y por ello se debe implementar la conectividad de transporte entre Irán y Armenia, dijo el ministro iraní de Industria, Minas y Comercio Fatemi-Amin durante su visita oficial a Ereván.
Irán ya había anunciado su disposición a cooperar con Armenia en la construcción de una nueva ruta de transporte (carretera Kajaran-Sisian).
La ruta de 64 kilómetros de largo forma parte del Corredor de Transporte Irán-Armenia-Georgia, que forma parte de la oferta de Irán para lanzar el Corredor de Transporte Norte-Sur.
El Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur es una red multimodal de 7.200 kilómetros de largo de rutas marítimas, ferroviarias y terrestres para el transporte de carga entre Irán, India, Afganistán, Azerbaiyán, Rusia, Armenia, Asia Central y Europa.
El proyecto tiene como objetivo impulsar la conectividad comercial entre los estados regionales y ultrarregionales.
El ministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Reza Fatemi-Amin, se encuentra en Ereván y encabeza una delegación de alto rango que incluye funcionarios comerciales y directores ejecutivos de empresas privadas.
Esta es la primera visita a Armenia de este nivel por parte de funcionarios iraníes de alto rango desde que el presidente Ebrahim Raisi asumió el cargo en agosto de 2021.
Fatemi-Amin dice que su visita a Armenia tiene como objetivo expandir los lazos comerciales bilaterales a través de inversiones conjuntas.
“Esta visita se centra en profundizar los lazos entre Irán y Armenia a través de empresas conjuntas”, dijo a su llegada a Ereván el jueves.
La implementación de acuerdos comerciales, la facilitación del comercio entre los sectores privados iraní y armenio, la cooperación en zonas francas, el comercio de productos básicos, el transporte y las aduanas son algunos de los temas económicos que se discutirán en las reuniones entre funcionarios iraníes y homólogos armenios.
Autos de IKCO en Armenia
El ministro iraní de Industria, Minas y Comercio también dijo que Teherán está listo para lanzar una empresa conjunta con Ereván para fabricar automóviles en Armenia.
Iran Khodro Co. (IKCO) Joint venture factory fabrica 10 automóviles al día en Azerbaiyán. También podemos tener una empresa conjunta para producir automóviles en Armenia.
IKCO es el principal fabricante de automóviles de Irán y se considera el mayor productor de automóviles de Oriente Medio y Asia Central.
El gigante automotriz exportó más de 150,000 vehículos a otros países, principalmente en el Medio Oriente y la región de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
En una reunión con el ministro de Economía de Armenia, Vahan Kerobyan, Fatemi-Amin se refirió a las capacidades económicas de Irán y Armenia y describió las economías de los dos países vecinos como “complementarias”.
También pidió impulsar los lazos comerciales entre Teherán y Ereván a través de intercambios comerciales y empresas conjuntas.
Empresas farmacéuticas y electrodomésticas conjuntas
“Firmamos nuevos acuerdos con funcionarios armenios sobre la producción conjunta de productos farmacéuticos y electrodomésticos a partir de los cuales las materias primas o las piezas se importarán a Armenia. Los productos conjuntos se fabricarán en Armenia y se exportarán a otros países”, dijo Reza Fatemi Amin el viernes.
Ya había anunciado que la visita a Armenia tenía como objetivo ampliar los lazos comerciales bilaterales a través de inversiones conjuntas.
“Esta visita se centra en profundizar los lazos entre Irán y Armenia a través de empresas conjuntas”, dijo Fatemi-Amin a su llegada a la capital armenia de Ereván.
El ministro iraní encabezó una delegación de alto rango que incluía funcionarios comerciales y directores ejecutivos de empresas privadas. Esta fue la primera visita a Armenia de un funcionario iraní de alto rango desde que el presidente Ebrahim Raisi asumió el cargo en agosto de 2021.
La expansión de la diplomacia comercial con los estados regionales encabeza la agenda de la nueva administración iraní. Fatemi Amin ya ha realizado varios viajes a los estados del Golfo Pérsico de EAU, Qatar y Omán para impulsar las relaciones comerciales bilaterales.
Facilitar el comercio bilateral
Fatemi Amin también describió las reuniones con funcionarios armenios como útiles y dijo que facilitarían el comercio bilateral entre los dos países vecinos.
“Durante la visita de dos días tuvimos reuniones útiles con funcionarios armenios con el objetivo de allanar el camino para las actividades conjuntas de empresas iraníes y armenias en tránsito comercial, marketing y actividades de ventas”, dijo el Ministro de Industria, Comercio y Minas de Irán.
Tales visitas también tienen como objetivo facilitar el comercio del sector privado de Irán en los países vecinos y abordar los problemas que impiden las actividades comerciales.
Decenas de directores ejecutivos de empresas privadas iraníes acompañaron a la delegación iraní durante la visita a Armenia.

Reducción de Tarifas
Funcionarios iraníes y armenios también acordaron reducir las tarifas de tránsito como parte del esfuerzo conjunto para impulsar el comercio bilateral.
“En cuanto al tránsito de mercancías, teníamos dos acuerdos de corto y largo plazo con Armenia. Acordamos reducir las tarifas para los camiones de tránsito a corto plazo”, dijo Reza Fatemi-Amin.
La República de Armenia y la República Islámica de Irán comparten una frontera de 44 km.
El valor del volumen comercial entre Irán y Armenia fue de US$304 millones durante el último año calendario persa (21 de marzo de 2020-20 de marzo de 2021), y ambas partes planean reforzar el comercio bilateral.
Comments