El canciller de Irán de visita en Armenia, buscó llevar calma a las tensiones fronterizas entre Armenia y Azerbaiyán y discutió la expansión de la presencia económica de Irán en el país.

El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, visitó Armenia; y discutió la situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán con su homologo de Armenia, Ara Ayvazyan.
El conflicto en la frontera se intensificó tras el avance de tropas de Azerbaiyán kilómetros dentro del territorio de Armenia el 12 de mayo; negándose a retirarse a pesar de los repetidos llamamientos de Ereván.
El canciller iraní llegó a Ereván procedente de Bakú, donde también se discutieron las tensiones en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Allí expresó claramente que «felicitaba a su presidente Aliyev por la recuperación de sus tierras históricas».
Durante la reunión con el canciller de Irán, Ara Ayvazyan criticó indirectamente a los vecinos; declarando que la usurpación de la integridad territorial de Armenia, es una consecuencia de la inadecuada respuesta internacional a las acciones de Bakú durante la segunda guerra de Karabaj en el otoño de 2020.
Durante las negociaciones con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan; Mohammad Javad Zarif habló sobre la intención de Irán de expandir su presencia en el sur de Armenia; especificamente en la región de Syunik, mediante la implementación de varios proyectos económicos.
Antes de la visita del canciller Zarif, los expertos armenios predijeron que las cuestiones de seguridad dominarían la agenda; ya que «no interesa a Irán poner en riesgo su frontera con Armenia«. Sin embargo, los analistas armenios también piensan que la expansión de la cooperación económica de Armenia con Irán, es de suma importancia.
Irán está listo para brindar asistencia a Armenia
El canciller iraní enfatizó que Teherán pide una solución pacífica a los problemas en el Cáucaso Meridional; que se implementaría con pleno respeto por la integridad territorial de los países y los derechos de los pueblos involucrados.
Al mismo tiempo, Zarif declaró que Irán está listo para ofrecer asistencia para resolver las tensiones fronterizas entre Armenia y Azerbaiyán:
“Estamos muy preocupados por la reciente escalada. Advertimos a las partes que actúen con moderación. El propósito de esta visita es ayudar a resolver esta tensión. Ayer tuve una conversación detallada [sobre esto] en Azerbaiyán, hoy discutí algunos temas muy importantes con ustedes. […] Espero que podamos encontrar una salida a esta situación. Destacamos que las fronteras reconocidas internacionalmente y la integridad territorial son nuestra línea roja ”.
Según informa SoyArmenio, Pashinyan comentó durante la reunión que está decidido a resolver las tensiones fronterizas por medios políticos y diplomáticos; sobre todo por que aliados militares de la OTSC así se lo pidieron.
“Ustedes saben que; según la carta del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC); las acciones militares en el territorio de nuestro país llevarán a la participación de otros estados miembros de la OTSC. […] Lamentablemente, debo decir que ayer un soldado armenio murió como consecuencia de los disparos efectuados por el ejército azerbaiyano ”.
Expandiendo la presencia de Irán en Armenia
Al hablar de los lazos económicos bilaterales, Pashinyan y Zarif mencionaron la zona de libre comercio creada en la frontera, en la región de Syunik. Si bien aducen que no alcanzó todo su potencial debido a la restricción por la pandemia; esperan pueda convertirse en una plataforma que impulse la cooperación económica entre los dos países.
“Espero que podamos asegurar una presencia activa en Syunik en un futuro próximo. Tuve un diálogo estratégico con mis colegas armenios y, en la primera oportunidad, nuestro representante vendrá a Armenia para continuar este diálogo ”, dijo FM Zarif.
Por último, habló sobre el ferrocarril Irán-Najichevan-Armenia, que, desde el punto de vista iraní, puede ser de gran utilidad para los países de la región. Tal como afirma Azerbaiyán.

Irán también necesita Syunik, pero para su propio provecho
La visita del canciller iraní a Armenia y Azerbaiyán es un resultado directo de las tensiones en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán; cree el iranianista Garik Misakyan:
“La situación en Syunik es tema de serias discusiones en Irán. Ya escuchamos varias declaraciones sobre la inviolabilidad de las fronteras reconocidas internacionalmente. Fuimos incluso testigos de una reacción bastante dura de algunos círculos iraníes a las acciones de Azerbaiyán. Podemos decir que el canciller iraní, al ver que este tema no se resuelve, está tratando de conocer la posición de las partes; para luego expresar la posición oficial de Irán”.
Misakyan dice que el fortalecimiento de la influencia turca en la región no beneficia en absoluto a los intereses de Irán.
“Las declaraciones de Irán dicen que ninguna acción debe impedir el funcionamiento normal de la frontera terrestre armenio-iraní. […] En este sentido, la posición de Irán será muy diferente a la de la guerra de Artsaj de 44 días. Habrá dureza en el tema de las fronteras y la influencia turca en la región. Irán intentará ampliar la cooperación con Armenia en todos los ámbitos ”.
El experto considera importante, en particular, fortalecer las relaciones económicas e incluso la cooperación en el ámbito militar:
“Hay muchas reuniones entre el embajador iraní en Armenia y el embajador armenio en Irán sobre cuestiones militares. En otras palabras, Armenia puede contar con las relaciones multilaterales y la asistencia de Irán. La participación de Irán en la construcción de la carretera Norte-Sur tiene un significado geopolítico. Para implementar todos estos programas, Irán necesita una Syunik pacífica. Por lo tanto, necesita resolver las tensiones fronterizas de Syunik lo antes posible, ya sea por su cuenta o con la ayuda de sus aliados”.
Comments