En la 17ª reunión conjunta de la comisión intergubernamental armenio iraní celebrada en Ereván el miércoles, Irán acordó un aumentar el suministro de gas natural a Armenia mientras Ereván se comprometió a implementar el Corredor Energético Norte-Sur lo antes posible

En una sesión informativa posterior a la reunión, el ministro de Energía iraní, Ali Akbar Mehrabian, señaló que este memorando es uno de los documentos más significativos y completos que cubre todas las áreas de cooperación.
“Actualmente, el nivel de cooperación económica entre Armenia e Irán es inferior al nivel de cooperación política. El excelente nivel de cooperación política sugiere que deberíamos pensar en desarrollar vínculos en la esfera económica», dijo el ministro.
Como señaló Mehrabian, en un futuro próximo el volumen del comercio bilateral aumentará notablemente.
Gasoducto Irán-Armenia
Desde el 15 de mayo de 2009, Armenia recibe gas de Irán a través del gasoducto Irán-Armenia. En el marco del programa «Gas a cambio de electricidad», el «combustible azul» iraní se procesa en territorio armenio en electricidad destinada a la exportación a Irán a razón de 3 kWh por 1 metro cúbico de gas natural.
Se está construyendo una nueva tercera línea de transmisión de alta tensión con una tensión de 400 kV (financiada por el gobierno iraní) entre los dos países, que triplicará (desde los 350 MW actuales) la capacidad de flujos eléctricos entre Armenia e Irán.

El corredor energético Norte-Sur
Armenia está haciendo todo lo posible para implementar el proyecto del Corredor de Energía Norte-Sur lo antes posible, dijo el viceprimer ministro armenio Mher Grigoryan,
Según él, el programa es de importancia regional, es muy importante para el sistema energético armenio y el tránsito energético regional.
“Al mismo tiempo, se están implementando las reglas del mercado común de la UEE, lo que significa que esta es una infraestructura muy importante que permitirá a Irán unirse a este mercado común a través de nosotros”, dijo Grigoryan.
Señaló que Ereván espera completar la parte sur antes de fin de año, y esta es la parte más difícil, y la parte norte llegará a Georgia. “Por el momento no nos desviamos del plan”, subrayó el viceprimer ministro.