El Instituto Lemkin hace un llamado a todos los organismos estatales e internacionales para que sigan muy de cerca a Turquía y Azerbaiyán por su constante retórica genocida, y piden presionen internacionalmente para cesen sus amenazas genocidas contra el pueblo armenio, la República de Armenia y de Artsaj, así como a su diáspora.

Un video reciente de Telegram que circula por las redes sociales azerbaiyanas muestra a un soldado azerbaiyano atando lo que supuestamente es un cráneo armenio desenterrado de un cementerio armenio cercano a la parte trasera de un camión militar mientras sus compañeros vitorean.
A raíz de esta nueva atrocidad aparente, el Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio está emitiendo una vez más una Alerta de Bandera Roja para Azerbaiyán, advirtiendo de la amenaza de genocidio contra los armenios, tanto en la República separatista de Nagorno-Karabaj (Artsaj) como en Armenia propiamente dicha. La profanación de cementerios y otros sitios de entierro es una atrocidad comúnmente vista en el genocidio, ya que busca atacar, humillar, destruir la identidad y negar la dignidad del grupo objetivo, incluso después de la muerte.
El riesgo de atrocidades genocidas es especialmente significativo ahora, dadas las noticias recientes de la transferencia de las ciudades de población armenia de Aghvano y Berdzor a Azerbaiyán, así como las continuas violaciones documentadas del acuerdo de alto el fuego por parte de Azerbaiyán. El exdefensor armenio de los derechos humanos, Armen Tatoyan, informó que los soldados azerbaiyanos sacrifican animales en masa y dejan sus órganos en las fuentes de agua utilizadas por los aldeanos armenios de la región y envenenan el suministro de agua. Tatoyan también informó que los soldados azerbaiyanos han estado disparando contra los agricultores armenios en sus campos fuera de las ciudades, lo que pone en peligro tanto el sustento de los agricultores como una importante fuente de alimentos para los aldeanos de Aghvano y Berdzor.
La conducta de los soldados azerbaiyanos durante la guerra de 2020 con Artsaj, donde eran comunes la tortura, el asesinato y los videos de decapitaciones que involucraban a soldados y civiles armenios capturados, así como las numerosas declaraciones hechas por el presidente azerbaiyano Ilham Aliev de que Ereván (la capital de Armenia) es La “tierra histórica” azerí proporciona el contexto genocida más amplio para las actuales atrocidades azerbaiyanas.
La comunidad internacional, especialmente la OTAN y sus países miembros, continúa ignorando las declaraciones genocidas de Azerbaiyán, la cultura ideológica interna genocida y las acciones genocidas, todo lo cual es apoyado y promovido por Turquía.
Hacemos un llamado a todos los organismos internacionales y estatales para que vigilen a Turquía y Azerbaiyán en busca de ideología y prácticas genocidas, presionen a Turquía y Azerbaiyán para que cese en sus amenazas genocidas contra el pueblo armenio y refuercen la seguridad de los armenios y la identidad armenia en la República. de Armenia, la República de Artsaj y en las comunidades de la diáspora en todo el mundo.