En el marco de la cooperación con la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Estatal de Ereván de Armenia (YSU) inauguró un centro de lengua y cultura española en la Facultad de Lenguas y Comunicación Europeas.

El centro llevará a cabo actividades como la organización de la cooperación científica, implementación de programas conjuntos, de varios cursos dedicados a la lengua española y la cultura española, intercambio de información y materiales didácticos, así como la actualización periódica de la literatura profesional en español.
El rector de YSU, Hovhannes Hovhannisyan, la cooperación con el programa «Erasmus+» y el líder europeo en movilidad internacional, la Universidad de Granada, se reforzará en el futuro con el crecimiento de los programas de intercambio.
Hasmik Baghdasaryan, titular de la Cátedra de Filología Románica, afirmó que tras la introducción del español en el sistema educativo de YSU, la Cátedra de Filología Románica se ha convertido en un importante centro de estudios hispánicos en Armenia.

“Creemos que la creación del centro abrirá nuevas perspectivas en cuanto al desarrollo de diversos programas de investigación y formación con la Universidad de Granada. Esta cooperación también contribuirá a la labor de investigación científica que se realiza en el departamento, la modernización e internacionalización de los procesos educativos”, dijo Baghdasaryan.
Guadalupe Soriano, directora del Departamento de Política Lingüística de la Universidad de Granada, señaló que ya existen algunos programas de cooperación entre la Universidad de Granada y YSU, como el programa «Erasmus+», que organiza intercambios de estudiantes y profesores, y la apertura de este centro facilitará el fortalecimiento de los lazos académicos, científicos y culturales, un mayor desarrollo del estudio del idioma español y la cultura española en YSU.
Al finalizar el acto, los alumnos del Departamento de Español de la Facultad de Artes y Ciencias realizaron actuaciones musicales.
Comments