En un claro mensaje al Gobierno, la Iglesia Apostólica Armenia advirtió el viernes al gobierno del Primer Ministro Nikol Pashinyan que no comprometa el derecho de Nagorno-Karabaj a la autodeterminación en las conversaciones de paz con Azerbaiyán.

Tomando como propio los argumentos de la oposición que lleva adelante los dos ex presidentes, el clero armenio da por hecho de que el gobierno estaría por hacer concesiones en aras de la paz y eso es impensable para el Consejo Espiritual Supremo de la iglesia encabezado por Catolicos Garegin II.
“La paz no se puede establecer a través de la humillación de la dignidad nacional, en medio de incesantes usurpaciones de la integridad territorial de nuestro estado, la presencia de prisioneros de guerra y las constantes amenazas y propaganda anti-armenianismo de Azerbaiyán”, dijo el consejo después de una reunión de tres días en la Sede Madre de la iglesia en Echmiadzin.
Dijo que las autoridades armenias deben asegurarse de que el derecho a la autodeterminación de los armenios de Karabaj no se convierta en «un tema de negociación» en el proceso de negociación.
El primer ministro Nikol Pashinyan y otros altos funcionarios no declararon públicamente si mencionarán el principio de autodeterminación de los pueblos, defendido durante mucho tiempo por Armenia, en las negociaciones planificadas sobre un tratado de paz integral con Azerbaiyán. Solo dijeron que las conversaciones deberían abordar las cuestiones del estatus de Karabaj y la seguridad de su población.
Hablando en el parlamento armenio el 13 de abril, Pashinyan dijo que la comunidad internacional está presionando a Armenia para que “baje un poco el listón sobre la cuestión del estatus de Nagorno-Karabaj” y reconozca la integridad territorial de Azerbaiyán. Insinuó su disposición a hacer tales concesiones, lo que provocó fuertes críticas de sus oponentes políticos y del liderazgo de Karabaj.
Por otra parte, ayer EE. UU. se convirtió en el primer país en reconoce el derecho a la autodeterminación, cuando la embajadora norteamericana en Ereván, Tracy, dijo que debería tratarse el tema de la libre determinación de Karabaj en el grupo Minks de la OSCE, din dar por terminado el tema del estatus de Artsaj, como pretenden Rusia, Azerbaiyán y Turquía.
Declaración oficial de la Iglesia Apostólica Armenia
El Consejo Espiritual Supremo de la Iglesia Apostólica Armenia, presidido por el Católicos de Todos los Armenios Karekin II, emitió un llamamiento en relación con los desafíos externos e internos, los eventos geopolíticos y regionales que enfrentaron Armenia y Artsaj después de la catastrófica guerra de 44 días.

La declaración señala que:
* Las autoridades de Azerbaiyán continúan siendo hostiles hacia Armenia, Artsaj y el pueblo armenio. Después de firmar la declaración tripartita, Azerbaiyán recurre regularmente a las provocaciones en las fronteras de Armenia y Artsaj, ataca a la población civil, continúa reteniendo prisioneros de guerra, destruye y se apropia del patrimonio espiritual y cultural armenio en los territorios bajo su control.
* En el contexto de los acontecimientos geopolíticos, las autoridades armenias y las estructuras nacionales deben estar atentas para que el derecho del pueblo de Artsaj a la autodeterminación no se convierta en objeto de negociación.
* La paz no puede establecerse a través de la humillación a la dignidad nacional, en el contexto de incesantes ocupaciones de la integridad territorial del estado armenio, la presencia de prisioneros de guerra, las constantes amenazas de Azerbaiyán y la propaganda de armenofobia. La paz debe basarse en los principios de justicia, dignidad y respeto de los derechos.
* Independientemente de las presiones existentes, las amenazas externas, especialmente en el contexto de la polarización social interna, las autoridades de Armenia y Artsaj no deben tomar medidas que amenacen el estado armenio independiente y el futuro de Artsaj, no deben ceder en el tema del compromiso con el derechos fundamentales de la nación y la búsqueda de la justicia histórica.
En su comunicado, el Supremo Consejo Espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia, profundamente preocupado por la difícil situación y los acontecimientos políticos internos que se desarrollan en la Madre Patria, confiando en la misericordia de Dios Todopoderoso y la sabiduría de nuestro pueblo, llama:
– Dar prioridad a los intereses del Estado nacional, actuar con conciencia limpia, buscar soluciones dignas a los problemas exclusivamente en nuestra voluntad común y unidad,
– Hacer todo lo posible tanto en la Madre Patria como en la Diáspora para fortalecer nuestra unidad nacional en nombre del fortalecimiento de la Madre Patria, plantear el problema de la violación de los derechos de nuestro pueblo en el ámbito internacional en todas partes, para lograr el reconocimiento internacional de genocidio armenio y luchar por nuestra identidad y la protección de los valores espirituales y nacionales,
– Mostrar tolerancia, observancia de la ley, respeto por los derechos de los demás en los procesos políticos internos, en las reuniones pacíficas, independientemente de las opiniones políticas o funciones oficiales, excluyendo cualquier tipo de violencia, uso desproporcionado de la fuerza, provocación o violación de la ley. Las palabras de odio, los insultos y la incitación al odio nunca traen nada bueno.
El Consejo Espiritual Supremo llama a nuestro pueblo creyente, disperso por todo el mundo, a continuar apoyando a nuestras hermanas y hermanos en Artsaj con la voluntad de contribuir al fortalecimiento, paz y seguridad de la vida de la República de Artsaj.
Oramos por la paz y el progreso de nuestro país, pedimos la bendición y el apoyo del Todopoderoso para nuestro pueblo. Que la oración por la Patria esté en los labios de los hijos de nuestro pueblo.