Algunos de los ciudadanos que llevan meses protestando exigiendo irse a Rusia -a pesar de que es Rusia quien no permite vuelos desde Armenia– comenzaron ayer una huelga de hambre frente al edificio del gobierno.
“Vamos a quedarnos hasta que se resuelva el tema. No vamos a terminar con nuestra huelga de hambre. No nos echaremos atrás en nuestra agenda”, dijo uno de los manifestantes.
Hoy, el primer ministro Nikol Pashinyan recibió a los manifestantes en huelga de hambre. Dijo que plantearía la cuestión durante la sesión del Consejo Pregubernamental de Eurasia que se celebrará en Ereván del 8 al 9 de octubre, si no encuentra una solución antes de eso.
“El Primer Ministro dijo que se está trabajando para reanudar los vuelos regulares a Rusia, y antes de eso acordaron buscar una solución temporal a los problemas de los ciudadanos. Si el problema no se resuelve antes del 8 de octubre, definitivamente se abordará en Armenia”, la dijo portavoz del primer ministro, Mane Gorgyan.
Vardan Vardanyan, quien se reunió hoy con el Primer Ministro, expresó su esperanza de que el gobierno los apoye.
Hace dos días, Rusia abrió sus fronteras aéreas a todos los estados de la UEE, excepto para Armenia. Según explicaciones oficiales, el motivo es la situación epidémica y la política de coronavirus de ese país, informa la Cancillería armenia, agregando que no hay contexto político en ese tema.
Mientras tanto, los politólogos armenios afirman que la decisión de Rusia es política.
Con noticia de RFE/RL