En la Cueva del Oso (Arjeri qarandzav) en la región de Vayots Dzor de Armenia, encontraron herramientas antiguas de piedra y cerámica de diferentes épocas. Estiman su antigüedad entre 25.000 y 30.000 años.
«Por iniciativa de la Fundación, las excavaciones arqueológicas comenzaron en la Cueva del Oso en la región de Vayots Dzor. El trabajo se lleva a cabo en conjunto con la expedición del Museo Geológico Yeghegnadzor«, informa la Fundación para la Protección de la Vida Silvestre y los Bienes Culturales (FPWC).
Como resultado de las excavaciones, documentaron herramientas de trabajo de cerámica y piedra de diferentes épocas; y un estudio preliminar del material superficial mostró la presencia de cerámicas del período Neolítico-Eneolítico.
«Es de destacar que está documentado que la cueva fue utilizada mucho antes; cerca de de 25.0000 a 35.000 A.C, como lo demuestran varias herramientas encontradas del Paleolítico Temprano y Medio. Durante el trabajo, se documentaron una gran cantidad de huesos de animales, bastantes capas de ceniza» dice el mensaje.
Mariam Taschyan, responsable de prensa de la FPWC, dijo a Novosti-Armenia, el intervalo de tiempo es tan grande que es difícil determinar el período exacto.
«Se aclarará en el curso de la investigación adicional», explicó.
La Cueva del oso o Arjeri qarandzav
La provincia de Vayots Dzor en el sur de Armenia alberga algunas de las cuevas más famosas e interesantes de Armenia.
Está la Cueva Magil, también conocida como Magel, o Magellan, que lleva el nombre del aldeano que la descubrió; la cueva de Mozrov, llamada así por el pueblo donde se encuentra la cueva; y la cueva de Arjeri, que significa en armenio cueva de osos, porque encontraron huesos de algunos osos cuando fue descubierta.
La cueva de los osos (Arjeri qarandzav) se encuentra a unos 3 km de distancia del pueblo llamado Arpi. Está apenas a 150 km al sureste de Ereván, cerca del complejo del monasterio de Noravank.
Es la más larga y profunda de Armenia, y se considera la más grande del sur del Cáucaso, así como la más peligrosas.
La cueva de Arjeri tiene 3,5 km de largo, más de 700 m de profundidad, completamente de estalactitas que conforman enormes salones. El río de la cueva y el lago subterráneo confieren misterio y elegancia a este milagro y colorido cueva.
Para tener una mejor idea de la cueva, es como un edificio subterráneo de cinco pisos construido por la naturaleza.
El sifón subterráneo, la maravilla natural de ese mundo, es de particular interés