in ,

¿Hay una Guerra híbrida contra Armenia?

La tragedia del centro comercial Surmalu y las posteriores falsas alarmas de bombas obliga ahora al campo político hablar de “guerra híbrida” en Armenia. Muchos están convencidos de que los acontecimientos recientes en Ereván son parte de ese tipo de guerra.

¿Hay una Guerra híbrida contra Armenia?
La tragedia del centro comercial Surmalu y las posteriores falsas alarmas de bombas obliga hablar de “guerra híbrida” en Armenia. 

Nadie se apresuró a calificar de atentado terrorista la tragedia del centro comercial Surmalu, pero los hechos que lo precedieron y siguieron, en particular, las falsas alarmas de la colocación de bombas, ya reciben una clara calificación. Las diversas manifestaciones de mantener a la sociedad en constante tensión tienen un nombre claro: “guerra híbrida”.

El término “guerra híbrida” se acuñó a fines del siglo XX para describir una doctrina militar en los Estados Unidos que combina la guerra convencional, la guerra pequeña y la guerra cibernética. 

La guerra híbrida no es una guerra con tanques o armas, sino que se lleva a cabo a través de la propaganda política, el terrorismo, la desinformación.

Para Gayane Abrahamyan, presidente del centro educativo “Por la igualdad de derechos”, exdiputado de la facción “Mi paso”, los recientes acontecimientos en Armenia tienen varios objetivos. Si el primero está relacionado con cuestiones de seguridad, vigilancia y tensión de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, el otro efecto es significativo en el dominio del comportamiento público.

“Por ejemplo, podemos ver el impacto de esto después de unos meses cuando la gente decide irse del país. Los países que nos rodean básicamente necesitan esto, que Armenia se vacíe tanto como sea posible, que Artsaj se despoble tanto como sea posible. Debemos entender que esto claramente se está haciendo para finalmente romper la conexión sociedad-estado. Después de la guerra, el nivel de esa confianza sufrió una caída terrible y puede ser verdaderamente catastrófico. Hace 5 años, cuando decía constantemente que las noticias falsas son un tema de seguridad nacional y estatal para nosotros, esa alarma no se tomaba en serio. Lo primero que hay que hacer es no creer todo lo que está escrito, no creer la afirmación absurda de cada red social. Para verificar la información, o tal vez en esta etapa confiar exclusivamente en la información proveniente de las instituciones estatales”.

No es necesario que la “guerra híbrida” sea provocada “desde fuera”. Todo depende de los objetivos, aclara el analista político Hakob Badalyan.

“Las entidades que participan en todo esto de una forma u otra, ya sea que estén fuera de Armenia o dentro de las fronteras de Armenia, pueden tener diferentes objetivos. Tales situaciones son las “aguas turbias” en las que cualquiera puede tratar de pescar, ya sea un gran centro de poder o una de nuestras entidades transnacionales, o un pequeño grupo con objetivos mucho más pequeños. Desafortunadamente, tales situaciones crean un entorno en el que intentan ajustar cuentas con alguien o intentan responsabilizar a alguien. Esto es lo que hace que estas situaciones sean extremadamente peligrosas”.

El exdiputado Gayane Abrahamyan trata de adivinar, a partir de la gravedad de las acciones, desde dónde se pueden aplicar las tecnologías.

“Ya sea que esto lo haga y lo haya hecho antes un estado hostil específico, o también podría ser iniciado en cierta medida por la oposición contra el gobierno, no podemos excluir nada. Por supuesto, las últimas alarmas son mucho más graves, y no creo y al menos espero que la oposición no dé ese paso. En otras palabras, esto es claramente parte de una guerra híbrida y, en mi opinión, lo está haciendo un estado hostil”.

La experiencia reciente demostró que la sociedad armenia es fácilmente manipulable e influenciable. Tal suelo “fértil” se usa para varios propósitos. El analista político Hakob Badalyan destaca lo más probable.

“Quizás los objetivos son que la situación en Armenia se vuelva inmanejable, o que el “agua turbia” se vuelva aún más turbia, y luego quién puede atrapar qué a expensas de Armenia, a expensas de la sociedad armenia, a expensas de la seguridad de Armenia. También se aprovechan de la situación de que nosotros, como sociedad, y nuestras élites sociales y políticas, ya sean las gobernantes o las de oposición, no tenemos el grado de arraigo y madurez que les permitira organizar la sociedad y un sistema inmunológico se formarían de tal manera que los riesgos de la guerra híbrida serían manejables y se reducirían al máximo.

De momento el problema es uno y concentrado, pero el analista aclara que solo nos parece que somos el blanco. La “guerra híbrida” es un fenómeno característico de todo el mundo, dice, incluso los estados de superpotencia (EE. UU., China, Rusia, países europeos) están en el mismo objetivo. Según el analista, es otra cuestión, en qué país esa guerra se expresa en qué alcance y manifestaciones, y ya depende de la resiliencia de esos países.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia declara luto y comienza investigación por la explosión en Surmalu

Irán organiza torneo de drones militares con Rusia, Bielorrusia y Armenia