in ,

Harutyunyan criticó falta de apoyo estatal para la lucha libre y gobierno responde

El campeón europeo de lucha libre 2019 և 2022, Arsen Harutyunyan , pidió por Facebook un mayor apoyo estatal de Armenia para el deporte de la lucha libre con becas y sueldos para los deportistas, ya que dice no cobrar por sus triunfos, a lo que el gobierno respondió con una carta con el desglose de sus aportes, que rondó en 2021 los 30.000 euros.

Harutyunyan advirtió además que que debido a los bajos salarios en el rubro,, muchas personas dejan sus carreras a mitad de camino, tratando de encontrar un trabajo.

«¡Llegó el momento en que ya no puedo callarme! ¿Cuánto más debemos ir al entrenamiento con nuestro dinero, comprar nuestras vitaminas, prepararnos para los torneos? ¿Dónde están la federación, el ministerio, el Comité Olímpico? Tampoco recibimos salario. En este momento tengo una lesión, yo mismo me hago cargo de los gastos de mi tratamiento, pero no me pagan tanto por mis victorias”, escribió en su página de Facebook .

El atleta señaló que solo 60 luchadores participan en el campeonato armenio por que nadie es rentado por lo que dejan el deporte para encontrar un trabajo. Según Harutyunyan, en lugar de entrenar, los luchadores piensan en cómo cuidarse a sí mismos y a sus familias, pero ¿no es el deporte su trabajo, por el que tienen que cobrar lo mismo que en todo el mundo?

Harutyunyan criticó falta de apoyo estatal para la lucha libre y gobierno responde

«Tengo 22 años, imaginemos por un momento que no soy campeón de Europa, sino solo medallista de bronce, recibo solo AMD100.000. Ni siquiera podré cubrir mis gastos de viaje con eso y tengo que pedir dinero a mis padres. Hay campeones armenios que, por ejemplo, ocuparon el quinto lugar en las principales competencias y no reciben un salario”, escribió.

Harutyunyan pidió a los responsables deportivos que sean mas compasivos y estén atentos a estos temas.

El gobierno armenio responde

Tras las acusaciones de Arsen Harutyunyan, bicampeón de Europa de lucha libre con los colores de Armenia, afirmando que los atletas armenios no se beneficiaron del suficiente apoyo financiero de las autoridades armenias, el Ministerio de Ciencia, Educación, Cultura y Deportes reaccionó.

El ministerio armenio publicó las sumas asignadas a los luchadores armenios luego de su participación en los Campeonatos Europeo y Mundial.

Afirma que en 2021, como resultado de diversos programas implementados por el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de la República de Armenia, el bicampeón europeo de lucha libre, medalla de bronce en modiaix, participante en los Juegos Olímpicos de Tokio (2020 ), Arsen Harutyunyan recibió la suma de casi AMD15 millones o 30.000 euros.
El luchador grecorromano Malkhas Amoyan, campeón mundial y europeo, recibió en 2021 fue de AMD14 millones; Ghorib Gharibyan recibió AMD8 millones, Vazgen Tevanyan AMD5 millones y Slavik Galstyan más de AMD5 millones.

En lo que va del año, Arsen Harutyunyan recibió subsidios por más de AMD1 millón, Slavik Galstyan AMD720.000 y Vazgen Tevanyan AMD540.000.

En cuanto al otro tema planteado por el luchador que debe tratar sus propias lesiones, señaló que el  Centro de Medicina Deportiva , que está bajo la jurisdicción del Ministerio de Salud de la República de Armenia desde 2021, proporciona el examen médico y tratamiento de lesiones. 

Como informamos anteriormente, la Federación de Lucha Libre de Armenia recibió AMD12 millones de para comprar medicamentos, suplementos y vitaminas, por loqeu el luchador no debería comprar de su bolsillo las mismas.

Agreguemos que el financiamiento de la Federación de Lucha Libre de Armenia para el 2022 asciende a AMD338 millones. El Ministerio de Educación y Ciencia destina esta cantidad para la organización de competiciones internas durante el año, así como para la correcta preparación de los Campeonatos del Mundo de Europa.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Moscú nombra enviado para normalizar relaciones entre Bakú y Ereván

Moscú rechazó reproches contra las fuerzas de paz rusas en Karabaj