El primer ministro Nikol Pashinyan recibió a una delegación encabezada por Tim Lawton, jefe del Grupo de Amistad Reino Unido-Armenia del Parlamento del Reino Unido, para discutir la crisis que viven los armenios en Karabaj.
El Primer Ministro destacó la importancia de la visita de la delegación a Armenia, expresando la esperanza de que dará un nuevo impulso al mayor desarrollo de las relaciones armenio-británicas, incluso en el ámbito interparlamentario. Nikol Pashinyan señaló que el gobierno armenio está interesado en expandir la cooperación con el Reino Unido en áreas políticas, económicas, culturales y otras.
Tim Lawton expresó confianza en que se seguirá fortaleciendo la cooperación a nivel parlamentario y se hará todo lo posible para contribuir a la profundización de los lazos políticos y económicos bilaterales. Destacó la importancia de las reformas democráticas en nuestro país y expresó su confianza en que su implementación efectiva contribuirá al mayor progreso de Armenia.
Se abordó la situación en el sur del Cáucaso, en particular, alrededor de Nagorno-Karabaj.

El Primer Ministro Pashinyan presentó sus observaciones sobre los procesos que tienen lugar alrededor de Nagorno-Karabaj y destacó la importancia de una respuesta adecuada de la comunidad internacional a las acciones destructivas de Azerbaiyán. El jefe de gobierno se refirió a los problemas humanitarios en Artsaj que surgieron como resultado de las acciones de Azerbaiyán, los pasos de Bakú para destruir el patrimonio cultural armenio en los territorios bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán, los problemas de demarcación y delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, así como el diálogo armenio-turco.
Esta visita sucede a días de que el presidente de Christian Solidarity International ( CSI ), John Eibner , firmara una carta conjunta con la baronesa Cox y otros funcionarios internacionales para alertar a la secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, sobre los disturbios en el Alto Karabaj, diciendo en particular: «Quizás estemos al borde de uno de los peores actos de limpieza étnica en la región del Cáucaso en un siglo»
También insta la carta al Ministro de Relaciones Exteriores británico a « plantear este problema al gobierno de Azerbaiyán al más alto nivel y declarar públicamente que no aceptará ninguna violación del derecho de los armenios de Nagorno-Karabaj a vivir con seguridad en su patria, determindo su propio futuro político«.

Delegación visitó el Monumento al Genocidio Armenio
Los miembros de la delegación encabezada por Tim Louten, Presidente del Grupo de Amistad Reino Unido-Armenia del Parlamento del Reino Unido, visitaron el Monumento al Genocidio Armenio (Tsitsernakaberd) junto con el Presidente del Comité Permanente de Relaciones Exteriores de Armenia Eduard Aghajanyan y el la diputada Mariam Poghosyan.
Según el Parlamento armenio, la delegación británica depositó flores en el Monumento al Genocidio Armenio. En el museo del Holocausto, la delegación británica escribió una nota en el Libro de invitados de honor.
Tim Louten escribió en el cuaderno: “Nunca debemos olvidar las lecciones de la historia. Lugares como estos nos recuerdan que debemos estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor. Agradezco nuestra visita. Este es un lugar muy especial.»
La baronesa Caroline Cox, miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y amiga cercana del pueblo armenio, saludó a todos en armenio.
Cox dijo: “Lamento profundamente que su gente esté sufriendo, especialmente en Artsaj. Te respetamos. Gracias por proteger siempre la línea de la libertad”. expresado.