Según una encuesta reciente de GALLUP a pesar de que el primer ministro Nikol Pashinyan sigue siendo el político de más alto rango y 39% quiere que continúe en su cargo, 58% de los armenios quiere elecciones anticipadas y 33% lo volvería a votar.

La Asociación Internacional GALLUP presentó los resultados de la encuesta realizada entre el 15 y 17 de febrero de 2021; en una conferencia a cargo del Director de MPG, Aram Navasardyan.
Pashinyan, el mejor posicionado
Primero, se pidió a los encuestados que calificaran sus actitudes hacia los políticos en una escala del 1 al 5. Todos los políticos mencionados obtuvieron notas inferiores a la media, es decir, no hay ningún político evaluado de forma positiva.
¿Elecciones anticipadas? Si!
Alrededor del 58% de los residentes de Armenia encuestados manifestaron la necesidad de celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en el país.
Así, el 37,1% de los encuestados cree que en la situación política actual en Armenia es necesario celebrar elecciones parlamentarias anticipadas. 21,3% piensa que son «bastante necesarias». Al mismo tiempo, 19,7% respondió que las elecciones «En principio, son innecesarias»; mientras 13,6% se inclina a creer que las elecciones «Son totalmente innecesarias».
41,2% cree que las elecciones deberían celebrarse bajo el liderazgo del primer ministro armenio Nikol Pashinyan pero según Gallup 28,2% opina lo contrario. El 7,9% de los encuestados señaló que las elecciones deberían ser realizadas por el gobierno interino, al 13,9% le resultó difícil responder.
En la situación política actual, la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas fue definitivamente considerada como necesario para el alrededor del 58% de los encuestados.
A los ciudadanos también se les ofrecieron opciones sobre qué opción de celebrar elecciones anticipadas consideraban aceptable o correcta.
El 7 de febrero, el partido gobernante «Mi paso» emitió un comunicado en que expresó que no ve la necesidad de elecciones parlamentarias anticipadas. Se preguntó si estaban de acuerdo con la decisión y más de la mitad de los encuestados expresó no estar de acuerdo con esa decisión.
Pero al mismo tiempo, el 33,1% de los encuestados, si el próximo domingo se celebran elecciones a la Asamblea Nacional, votarían a favor del gobierno. Según Gallup Nikol Pashinyan estaría en carrera.
Ls encuestados también nombraron a Robert Kocharian (5,6%) y Vazgen Manukyan (0,9%), a cuyo favor acuerdan votar.
Respecto a qué partido votarían si las elecciones fueran este domingo, 40% de la sociedad se mostró indecisa: no encuentra un partido al que votar o figura pública a quien votar
¿Se va o se queda Pashinyan?
A los ciudadanos de Armenia también se les preguntó sobre si el actual Primer Ministro Nikol Pashinyan debería continuar o renunciar en el cargo. Según Gallup solo 35% dijo que Nikol Pashinyan debería renunciar. En comparación con los resultados de la encuesta del 13 de noviembre de 2020, este indicador aumentó 8,4% (luego fue de 35,2%); pero disminuyó en 1,7% en comparación con los resultados de la encuesta del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2020 (45, 3%).
Al mismo tiempo, el 38,8% de los encuestados cree que Pashinyan debería seguir ocupando el cargo de primer ministro. Este indicador disminuyó 9,3% en comparación con los resultados de la encuesta del 13 de noviembre de 2020 (entonces esta opinión la tenía el 48,1% de los ciudadanos), pero aumentó 1% en comparación con los datos de la encuesta del 25 de noviembre al 2 de diciembre de 2020 ( 37,8%). Aumentó considerablemente los ciudadanos encuestados con dificultades para responder (17,6%).
Uno de cada tres armenios culpa a las autoridades anteriores por la derrota de Artsaj
32,2% de los residentes encuestados cree que las autoridades anteriores del país tienen la culpa de la pérdida en la guerra reciente en Artsaj.
Acontecimientos políticos internos en Armenia
Desde noviembre del año pasado y hasta ahora, las protestas se vienen llevado a cabo regularmente en Ereván. Organizadas por 17 partidos de oposición que se llaman a así mismos «Movimiento de Salvación», exigen la renuncia del primer ministro armenio Nikol Pashinyan. Y asumir ellos para recién llamar a votación.
El principal motivo es que acusan al actual Primer Ministro de haber firmado el 9 de noviembre con Azerbaiyán una declaración del cese de hostilidades. Y para ellos terminó con importantes concesiones territoriales a favor de Azerbaiyán.
El 18 de noviembre, Pashinyan presentó una «hoja de ruta» de 15 puntos para superar la situación actual en el país, establecer estabilidad y seguridad. Según él, serán necesarios seis meses para poner en marcha el proceso irreversible de implementación de estas medidas.
Pashinyan dijo que en junio de 2021 elaborará un informe sobre la implementación de la hoja de ruta. Y que teniendo en cuenta la opinión pública, tomaría una decisión sobre los pasos a seguir.
El 25 de diciembre, Pashinyan anunció su disposición a dejar el cargo de primer ministro de Armenia; e invitó a las fuerzas políticas interesadas a celebrar consultas sobre las elecciones parlamentarias anticipadas de 2021. También dijo que «el proceso de oposición exigiendo la renuncia del Primer Ministro no contó con el apoyo del pueblo».