El último informe de la ONG Freedom House sobre la libertad en Internet en Armenia dice que la situación mejoró desde que la Revolución de Terciopelo llevó al poder al primer ministro Nikol Pashinyan en 2018. Armenia calificó de «libre» con 76 puntos, como Estados Unidos.

Los usuarios generalmente no encuentran restricciones en el contenido en línea y generalmente no están sujetos a sanciones legales o extralegales por sus actividades en línea.
Sin embargo, en los primeros días de la respuesta del gobierno al brote de COVID-19, los funcionarios decidieron censurar los medios en línea y los usuarios individuales de las redes sociales de Armenia.
Además, el gobierno comenzó a recopilar metadatos de los dispositivos móviles de los usuarios con fines de rastreo de contactos, lo que alarmó a los defensores de la privacidad.
El gobierno de Pashinyan está comprometido a abordar problemas de larga data, incluida la corrupción sistémica, la toma de decisiones opaca, un sistema electoral defectuoso y un estado de derecho débil. A pesar de la postura reformista del gobierno de Armenia, persisten las preocupaciones sobre la interferencia política en el sistema judicial y la retórica hostil hacia los medios de comunicación por parte de los funcionarios del gobierno.
Azerbaiyán y Bielorrusia
Azerbaiyán y Bielorrusia son los dos países de Europa del Este incluidos en el estudio en los que Internet «No es gratis», ambos con una puntuación de 38, aunque ambos países obtienen una puntuación más alta que Turquía y Rusia.
Las interrupciones en las conexiones a Internet impuestas por las autoridades en Bielorrusia como respuesta a las protestas que siguieron a una elección presidencial amañada en agosto fueron noticia en todo el mundo, pero incidentes similares no son una rareza en el país.
A principios de año, una página web con sede en la ciudad de Bobruisk fue intimidada para que retirara una entrevista con una enfermera que hablaba sobre las condiciones laborales de los profesionales médicos y los problemas con las pruebas de Covid-19 en el país. Mientras tanto, las estadísticas de Covid-19 en línea que contradicen las publicadas por el gobierno también han sido eliminadas, según el informe de Freedom House.
La lista de «información prohibida» de Azerbaiyán que controla lo que se permite y no se puede ver en línea se amplió aún más este año para incluir todos los temas que podrían tener «consecuencias socialmente peligrosas». Sobre la base de las limitaciones recientemente introducidas, un periodista fue arrestado por una publicación en línea sobre las consecuencias sociales y económicas que la pandemia en curso ha tenido en el país.
La libertad de Internet de Georgia ha sido calificada como 76, lo mismo que Italia.