El 15 de noviembre, el Senado francés discutirá la resolución que pide la retirada inmediata de las fuerzas armadas de Azerbaiyán de los territorios ocupados de Armenia, la observancia del acuerdo de alto el fuego del 9 de noviembre de 2020 y la imposición de sanciones contra Azerbaiyán.
Sobre la guerra de 44 días en Artsaj en 2020
Del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios y terroristas extranjeros, atacaron el enclave armenio de Nagorno Karabaj con cohetes, artillería, vehículos blindados pesados, aviación militar y tipos de armas prohibidas.
Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares incluso en el territorio de Armenia.

El 9 de noviembre de 2020, los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron el cese de todas las hostilidades en Artsaj, según la cual, Armenia se comprometía a dejar 7 distritos capturados en la primera guerra de Karabaj y a desbloquear las comunicaciones terrestres.
Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del corredor de Lachin.
El 11 de enero de 2021, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, rectificaron el acuerdo.
3.822 personas murieron en la guerra de 44 días en Artsaj, se desconoce el paradero de 187 militares y 21 civiles, 150 personas fueron devueltas del cautiverio azerbaiyano.