Una exposición armenia titulada «Manuscritos de Artsaj» se inauguró en Matenadaran de Ereván una valiosa muestra de los manuscritos evacuados desde el centro cultural Matenadaran de Gandzasar, tras la invasión de Azerbaiyán a la República de Artsaj.
La exposición presenta muestras de más de 50 manuscritos y documentos de archivo transferidos de Gandzasar a Ereván durante la guerra de 44 días el año pasado, así como muestras de libros impresos de Shushi. El espécimen más antiguo que se exhibe en el Matenadaran es el Evangelio de Gandzasar – escrito a mano- que pertenece a los Hasan Jalalyans, que data del siglo XIII.
El traslado de Gandzasar a Ereván
En conversación con Armenpress, el director del centro científico-cultural Matenadaran de Gandzasar, Aram Torosyan, explicó por que los manuscritos fueron trasladados.
«Cuando estallaron las hostilidades nos propusimos trasladar la exposición del centro científico y cultural a un lugar más seguro. Eso fue especialmente cuando el enemigo atacó los centros culturales de Artsaj con misiles de alta precisión. Con el apoyo de voluntarios, logramos trasladar las exhibiciones a Ereván», dijo Torosyan. Según él, la exhibición de manuscritos de Artsaj en Ereván es temporal, ya que en caso de condiciones apropiadas serán trasladados nuevamente a Gandzasar.
«La región de Mardakert, Gandzasar, es un poco más segura, pero en realidad no hay un lugar seguro en Artsaj; al menos en términos de bombardeos. Por eso pensamos en evacuar las exhibiciones ante cualquier problema. Al final tuvimos razón”, dijo por su parte Vahan Ter-Gondyan, director del Matenadaran.
En cuanto a la actividad del centro científico y cultural Matenadaran de Gandzasar, Ter-Gondyan dijo que no está cerrada oficialmente, que simplemente no hay exposición. «La mayoría de los trabajadores en el lugar son del pueblo vecino de Vank, están allí por seguridad, esperando ansiosamente que las exhibiciones finalmente regresen. Teníamos más de cien exhibiciones allí, todas las mudamos. Aquí mostramos unos ochenta, el resto están guardados porque el área no es tan segura como antes».
Además de los manuscritos creados en Artsaj, el Matenadaran de Gandzasar protegía algunos manuscritos de Vaspurakan, Cilicia y otros centros culturales.
Nuevos aporte sobre los Utik
En la inauguración de la exposición tuvo lugar la presentación del libro «Utik Writing Centres» de la investigadora senior de Matenadaran Tamara Minasyan. El libro presenta los centros de escritura de la provincia de Utik, una de las cunas más antiguas de la cultura escrita armenia, A partir de fuentes manuscritas, litográficas y bibliográficas, con la publicación de numerosas memorias que cubren muchos temas relacionados con la historia de la provincia.
«En cierto sentido, el estudio es una continuación del libro anterior «Artsakh Writing Centers» de la autora, ya que estamos hablando de dos estados al otro lado del este de Armenia, que tienen grandes puntos en común históricos y culturales», dijo la editora del libro y subdirectora de Matenadaran, Karen Matosyan. Por primera vez en el apéndice del libro, se presenta en su totalidad el comportamiento armenio-turco de Mkhitar Gosh.
Futuras exposiciones
A la exposición «Manuscritos de Artsaj» le seguirá en tres semanas otra nueva que presentará manuscritos en lenguas extranjeras que se conservan en el Matenadaran.
“Por supuesto, hubo diferentes exposiciones de esa naturaleza, pero no sucedió que todos los manuscritos que teníamos en diferentes idiomas estuvieran reunidos en una sola exposición. Tenemos aquí manuscritos en más de veinte idiomas, que serán presentados en pequeños grupos, de dos o tres manuscritos. Todos los idiomas, en toda su diversidad: idiomas orientales, idiomas occidentales. Se presentarán manuscritos en letras armenias, pero en otros idiomas, como persa, kurdo, turco, etc. Generalmente árabe, persa, asirio, etíope, georgiano, griego, latín y eslavo antiguo, entre otros. Se mostrará toda nuestra colección. Creo que será interesante. Planeamos invitar a los embajadores acreditados en Ereván, representantes de diferentes comunidades a la inauguración», dijo, según informa SoyArmenio.
Comments