Los eurodiputados condenaron las reivindicaciones de Azerbaiyán sobre el territorio de Armenia y piden que Azerbaiyán retire sus fuerzas de Armenia a posiciones ocupadas antes del 12 de mayo y de acuerdo con las disposiciones de la Declaración tripartita.

La presidenta de la Delegación para las Relaciones con el Cáucaso Meridional, eurodiputada Marina KALJURAND, la ponente permanente del Parlamento Europeo sobre Armenia, eurodiputada Andrey KOVATCHEV, y la ponente permanente del Parlamento Europeo sobre Azerbaiyán, la eurodiputada Željana ZOVKO, emitieron una declaración conjunta sobre los mortíferos enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán.
“Sentimos la muerte de tres militares armenios el 28 de julio en enfrentamientos con tropas azerbaiyanas en la frontera con la región armenia de Gegharkunik después de que, según informes, bombardearon posiciones armenias y varias aldeas a primera hora de la mañana, y expresamos nuestro más sentido pésame a sus familias.
Lamentablemente, este es solo el último de una serie de incidentes o provocaciones en los últimos meses, incluidas las violaciones de la frontera interestatal, que comenzaron con la invasión de las tropas azerbaiyanas a Armenia el 12 de mayo. Igualmente preocupante fue la reciente escaramuza en la frontera con Najichevan, donde otro soldado armenio fue asesinado.
Pedimos a ambas partes que se adhieran estrictamente al alto el fuego y se abstengan de cualquier provocación.
Cualquier posible desacuerdo sobre la frontera debe resolverse mediante negociaciones en el proceso de delimitación y demarcación de la frontera, y no mediante el uso de la fuerza y la acción unilateral.
Todas las fuerzas deben retirarse a posiciones ocupadas antes del 12 de mayo y de acuerdo con las disposiciones de la Declaración tripartita de alto el fuego. Para aliviar la situación, es imperativo poner fin de inmediato a la retórica incendiaria.

En este contexto, condenamos, en particular, las recientes declaraciones de los representantes de Azerbaiyán sobre el llamado «Zangezur Occidental» y la mención del territorio de la República de Armenia como la «tierra ancestral» de Azerbaiyán. Esas declaraciones son sumamente irresponsables y amenazan con socavar aún más la seguridad regional.
Recordamos el compromiso de la UE de apoyar las medidas de fomento de la confianza y resolver cualquier problema en la mesa de negociaciones, incluso mediante la reanudación de las negociaciones sobre una solución duradera del conflicto y el estado futuro de Nagorno-Karabaj» dice el comunicado citado por SoyArmenio