Estados Unidos está interesado en una región del Cáucaso estable, afirmó en una sesión informativa el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price.
Al responder sobre los ejercicios del IRGC en la frontera con Azerbaiyán que despertaron temores en el lado azerbaiyano, aseguro que no tenia nada que comentar.
«En esta región, estamos trabajando tanto con Armenia como con Azerbaiyán para reducir las tensiones entre los dos países y evitar una posible escalada a gran escala», dijo Price.
Más temprano, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, dijo que la República Islámica de Irán no permitirá que se bloqueen sus rutas de comunicación con Armenia y que se están realizando ejercicios militares en esta región para lograr este objetivo.
Como informara SoyArmenio, desde la medianoche del 13 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán comenzaron a bombardear posiciones armenias y objetos civiles en dirección a Goris, Sotk, Jermuk y otros asentamientos de Syunik, Vayots Dzor utilizando artillería, armas de gran calibre y vehículos aéreos no tripulados. En la tarde del 14 de septiembre, Ereván y Bakú, con la ayuda de la comunidad internacional, lograron acordar una tregua. Como resultado del ataque de Azerbaiyán, se ocuparon kilómetros de territorio nacional soberano.

Según los últimos datos, el número de muertos y desaparecidos del lado armenio es de 210 personas. Azerbaiyán reportó 77 muertes por su parte. Como resultado de la provocación de Azerbaiyán en la frontera el 28 de septiembre, 3 militares armenios fueron asesinados .