La esposa del primer ministro armenio Nikol Pashinyan se reunió con el presidente de Ucrania y su esposa en Kiev. Anna Akobyan publicó las fotos en su página de Facebook sin dar detalles.
Viajó a Kiev por invitación de la Primera Dama de Ucrania para participar en la “Cumbre de Primeras Damas y Caballeros”. En su discurso, habló de los niños ucranianos que murieron a consecuencia de la guerra y de los niños de Nagorno-Karabaj , que “debido al bloqueo tienen hambre, están exhaustos y viven con miedo a la muerte”.

Según informaron los medios rusos y armenios, Ereván envió ayuda humanitaria a Ucrania por primera vez desde que comenzó la guerra. Los canales oficiales no dan detalles, pero los medios armenios informaron que la esposa del Primer Ministro iba a entregar el cargamento a su destino. Pero tampoco surgieron datos desde Ucrania.
Todo lo que se sabe sobre los participantes, el discurso de Anna Akobian en la cumbre y las reuniones en Kiev.
«Una cálida bienvenida.»
Anna Akobyan no reveló los detalles de la reunión con Zelensky y su esposa.
En las redes sociales solo escribió que “la recepción fue cálida”, logró comunicarse con las primeras damas de la República Checa, Estonia, Serbia, Ucrania, Lituania, así como con los caballeros de Dinamarca, Eslovenia y Eslovaquia”.
Adjunta a la publicación de Facebook, publicó fotos de la cumbre y señaló que su discurso abordó la paz y un futuro mejor para las próximas generaciones:
“Planteé la cuestión de la violación de los derechos de 30.000 niños armenios y las condiciones de vida inhumanas como resultado del bloqueo del corredor de Lachin”.
“Me siento culpable por los niños de Ucrania y Nagorno-Karabaj”
La “Cumbre de Primeras Damas y Caballeros” es un evento anual que se celebra por tercera vez. Fue organizado por primera vez por la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska, en 2021. Su objetivo es unir a los cónyuges de las primeras personas del mundo para intercambiar experiencias, opiniones y realizar proyectos conjuntos. Se sabe que este año llegaron a Ucrania altos funcionarios de la UE, primeras damas y caballeros de Lituania, Serbia, Dinamarca, Eslovaquia, República Checa, Eslovenia y Estonia, y en la cumbre participaron las primeras damas de otros 18 países por videoconferencia.
Las delegaciones que llegaron visitaron la exposición «Niños mártires», que honra la memoria de los niños ucranianos que murieron en la guerra. Todos los participantes en la cumbre trajeron consigo peluches.
El tema de la cumbre de este año fue la salud mental.
“Me siento muy culpable por todos los niños del mundo que murieron en las guerras, sin importar en qué país fueron asesinados, sin importar su raza, color, religión o origen social”, dijo Anna Akobyan .
Subrayó que en el siglo XXI es anormal tener una exposición “Niños mártires”, es anormal que los niños queden con cicatrices como consecuencia de los bombardeos.
Hablando de la situación en Nagorno-Karabaj, añadió: “No es normal en el siglo XXI tener niños hambrientos, demacrados y que vivan con miedo a morir como resultado del bloqueo”.

Ella, una vez más, anunció que las vidas de 120.000 civiles de Nagorno-Karabaj están en peligro, unas 2 mil mujeres embarazadas están privadas de la oportunidad de someterse a exámenes médicos, 30 mil niños sufren de desnutrición:
“Tienen que hacer cola durante horas para conseguir la cantidad mínima de comida. Son testigos de cada vez más casos de desmayos en la calle, que son el resultado de personas extremadamente estresadas. Los niños de Artsaj están atrapados en un pequeño pedazo de tierra, privados de sus derechos inalienables, como el derecho a la alimentación, la atención sanitaria y la educación”.
La esposa del Primer Ministro armenio afirmó que es necesario valorar cada vida humana y encontrar nuevas formas y herramientas para detener las guerras.
Como informara SoyArmenio, al concluir su discurso, Hranush Akobyan invitó a todos a Ereván a participar en la cumbre, que se celebra conjuntamente con la Red Mundial de Mujeres Líderes Políticas. Este evento se llevará a cabo el 19 de octubre.
Comments