El 3 de julio se celebra el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico, que, según el Ministerio de Medio Ambiente de Armenia, es una buena oportunidad para informar que un mundo sin plástico es realista.
Parece que los productos que tan abundantemente consume la humanidad fueron creados solo para hacernos la vida más fácil, pero no es así. Las bolsas de polietileno arrojadas al medio ambiente se conservan durante mucho tiempo y no sufren degradación biológica, por lo que provocan una contaminación permanente. Se acumulan en el agua, permanecen en la tierra y causan daños irreversibles tanto a nuestro medio ambiente, fauna y flora, como a la salud humana. Incluso en los vertederos, continúan dañando el medio ambiente al liberar gases cancerígenos cuando se exponen al sol y por autocombustión.
Desde el 1 de enero de 2022 quedó prohibida la venta de bolsas plásticas y bolsas con un espesor de hasta 50 micras en instalaciones y lugares de comercio, asi como en los puntos de comercios ambulantes.

Las bolsas reutilizables son ampliamente utilizadas como soluciones alternativas en el mercado actual, muchas fábricas que las producen ya están en funcionamiento en Armenia.
Como informara SoyArmenio, a finales de marzo de este año, una investigación demostró que no había una reducción sustancial de la venta de bolsas de plástico no funcionó como se esperaba.
Hripsime Mkrtchyan, directora de la organización no gubernamental ambiental Eco Waste, dijo en esa oportunidad que aún es demasiado pronto para investigar si funciona la restricción y estiman que llevará mas tiempo de lo esperado que la gente se acostumbre, pero que eso no quita que el gobierno deba dejar de ejercer mas control para que se cumpla la ley.