El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin y horas antes lo hicieron los cancilleres de ambos países, para discutir la «implementación de acuerdos trilaterales» sobre Karabaj y desbloquear el transporte entre Azerbaiyán y Najichevan. Rusia asegura que participa en la preparación del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán.
Hoy, 2 de agosto, Vladimir Putin mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan.
Se discutieron ciertos aspectos prácticos de la implementación de los acuerdos trilaterales entre los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj con fecha 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021, informa el servicio de prensa del Kremlin.
Los líderes acordaron continuar los contactos en varios niveles, señaló la administración del jefe del Estado ruso.
Unas horas, los cancilleres de los dos países, Ararat Mirzoyan y Sergey Lavrov, mantuvieron una conversación telefónica por varios temas, pero principalmente para hablar de la implementación de los acuerdos alcanzados por las declaraciones tripartitas del 9 de noviembre de 2020, 11 de enero y 26 de noviembre de 2021.
Se confirmó el compromiso con su implementación integral y efectiva, en particular, en términos de iniciar proyectos para desbloquear el transporte y los vínculos económicos. en el Cáucaso Sur, delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Como informó SoyArmenio, también hablaron sobre el agravamiento de la situación en Nagorno-Karabaj, que requirió la intervención del mando del contingente ruso de mantenimiento de la paz en la región para desactivarla.
La presión de Turquía y Azerbaiyán
Recordemos que hoy se informó sobre una conferencia de prensa conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Turquía y Uzbekistán en la capital de este último, en donde los tres países reclamaron un corredor que pase por Armenia.
Así, el ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, expresó su confianza en que la apertura de todos los corredores de transporte en la región, «incluido el corredor de Zangezur, servirá para expandir los enlaces de transporte internacional».
Las partes apoyaron la construcción del ferrocarril Uzbekistán-Kirguistán-China. “La conexión del corredor ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán con el Corredor Transcaucásico creará una red de transporte única entre nuestros países y ampliará la geografía del comercio de China a Europa. Es por eso que Uzbekistán está interesado en restaurar el corredor Zangezur, que podría proporcionar la ruta terrestre más corta desde Asia a Europa”, dijo el jefe interino. Primer Ministro de Uzbekistán Vladimir Norov.
Según la agencia Trend, el documento de Tashkent., entre otras cosas, señala la importancia de abrir el corredor Zangezur.

Rusia participa en la preparación del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán
Rusia contribuye activamente a la preparación del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Así lo afirmó la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en una sesión informativa el martes.
«El Representante Especial del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia para promover la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, Igor Khovaev, realiza consultas periódicas con las partes para encontrar un terreno común, alcanzar principios básicos mutuamente aceptables, parámetros de un acuerdo de paz», dijo.
Según ella, la delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán es también una dirección importante de los esfuerzos de mediación de Rusia para mejorar el diálogo entre Armenia y Azerbaiyán.
Recordó que el papel consultivo de Moscú en este proceso está registrado en la declaración tripartita de alto nivel de Sochi del 26 de noviembre de 2021.
«Por nuestra parte, siempre estamos listos para recibir a nuestros amigos armenios y azerbaiyanos en el territorio de Rusia. Estamos convencidos de que las capacidades y competencias profesionales únicas de nuestro país en términos de delimitación y demarcación en el espacio postsoviético pueden fortalecer significativamente seguridad en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y en la región en general», dijo.
Rusia, según Zakharova, parte del hecho de que Ereván y Bakú determinarán las fechas específicas para la celebración de ciertos eventos. “Por nuestra parte, también les informaremos después de que tomen estas decisiones”, dijo.