in

Ereván propone expandir las capacidades de la misión de seguimiento de la UE en Armenia

Ereván propone expandir las posibilidades de la misión de monitoreo de la UE en Armenia, dijo el viernes el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan, a los periodistas en Jermuk.

“No son suficientes para monitorear las fronteras internacionales de Armenia y Azerbaiyán. Ofrecemos a todos nuestros socios aumentar la cantidad de personas, así como otras capacidades, para que los observadores puedan brindar un mejor monitoreo”, dijo Grigoryan.

Luego, aseguró que Francia puede ser útil para Armenia tanto para resolver problemas relacionados con la seguridad del país como para resolver el conflicto de Nagorno-Karabaj.

“Francia definitivamente puede ser útil para Armenia en muchos temas. Usted sabe que a raíz de la reunión de Praga, en la que el presidente de Francia desempeñó un papel importante, se envió una misión civil de la UE a Armenia. Francia continúa buscando formas de brindar asistencia a Armenia”, enfatizó Grigoryan.

Según el secretario del Consejo de Seguridad, en este momento Francia muestra un gran interés en resolver la situación en el corredor de Lachin.

“De nuestras discusiones, tengo la impresión de que la ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Catherine Colonne, comprende completamente la situación actual”, dijo Grigoryan.

Ereván propone ampliar las capacidades de la misión de seguimiento de la UE en Armenia
Ereván propone expandir la misión de monitoreo de la UE en Armenia, dijo el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan

Acerca de la Misión de la UE

Desde el 20 de febrero de 2023, la misión civil de la UE en Armenia (EUMA) opera en Armenia con un mandato de dos años, en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). El número total de personal exclusivamente civil de la EUMA es de unas 100 personas, incluidos unos 50 observadores desarmados.

La sede operativa de la misión de la UE se encuentra en Yeghegnadzor (región de Vayots Dzor de la República de Armenia). El objetivo de la misión es estabilizar la situación en las zonas fronterizas de Armenia, fomentar la confianza y la seguridad de las personas en las zonas afectadas por el conflicto y proporcionar las condiciones conducentes a la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán con el apoyo de la UE. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Qué tan satisfechas están las personas con la vida y qué les enseñan a sus niños en el Cáucaso? 

    Jefe de Estado Mayor asegura que la misión de la UE en Armenia disuade a Azerbaiyán