in ,

Ereván insiste que EE. UU. Rusia y Francia hagan esfuerzos de paz conjuntos bajo la OSCE

Ereván pidió que hagan esfuerzos para la paz en Nagorno-Karabaj los mediadores de EE. UU. Rusia y Francia del Grupo de Minsk de la OSCE

Estados Unidos, Rusia y Francia intentaron durante décadas negociar conjuntamente un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Según funcionarios rusos, Washington y París dejaron de cooperar con Moscú en el formato del Grupo de Minsk tras la invasión rusa de Ucrania. Los funcionarios estadounidenses y franceses lo negaron.

En una llamada telefónica el miércoles, el primer ministro Nikol Pashinyan habría discutido con el presidente ruso, Vladimir Putin, la posibilidad de poner en marcha el trabajo del Grupo de Minsk de la OSCE.

Pashinyan también planteó el asunto a Toivo Klaar, enviado especial de la Unión Europea para el sur del Cáucaso, en una reunión celebrada en Ereván el viernes.

“En el contexto de la paz regional y la resolución pacífica del conflicto de Nagorno-Karabaj, Nikol Pashinian enfatizó la importancia de las actividades de la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE”, dijo la oficina de prensa del gobierno armenio en un comunicado sobre la reunión.

En una reunión separada con Klaar, el Ministro de Relaciones Exteriores Ararat Mirzoyan también “reafirmó la importancia de restaurar el trabajo de la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE”, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.

Ereván insiste que EE. UU. Rusia y Francia hagan esfuerzos de paz conjuntos bajo la OSCE
Ereván pidió que hagan esfuerzos para la paz en Nagorno-Karabaj los mediadores de EE. UU. Rusia y Francia del Grupo de Minsk de la OSCE

Un funcionario de la UE le dijo al Servicio Armenio de RFE/RL más temprano ese día que el Grupo de Minsk «ya no es válido». El funcionario también afirmó que es la UE, en lugar de Rusia, es la que ahora juega el papel central en el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán.

El jefe del máximo órgano de toma de decisiones de la UE, Charles Michel, ya organizó tres reuniones cara a cara entre Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, desde diciembre. Al reunirse con Klaar, Pashinyan elogió los «esfuerzos dirigidos a la estabilidad regional» de Michel.

A diferencia de Bakú, los sucesivos gobiernos armenios consideraron al Grupo de Minsk como la principal plataforma internacional para un acuerdo en Karabaj y elogiaron el trabajo de sus tres copresidentes. Los oponentes políticos internos de Pashinyan ahora lo acusan de ayudar a Bakú a eliminar ese formato al aceptar la participación directa de la UE en el proceso de paz, cosa que tampoco quiere el gobierno de Artsaj.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Enfrentamientos entre opositores y policía frente a la residencia del primer ministro

    Ucrania acusa a Turquía de comprar cereales robados por Rusia