in ,

«Ereván abusa de los mecanismos de las Naciones Unidas» dice Azerbaiyán

La cancillería de Azerbaiyán reaccionó ante una queja armenia y publicó una declaración el 12 de febrero en la que acusa a Armenia de «abusar de los mecanismos de protección de los derechos humanos» de la ONU y de hacer propaganda falsa.

El vocero Aykhan Hajizade, comentó así sobre la declaración del secretario de prensa de la cancillería de Armenia, Vahan Hunanyan, quien acusó recientemente a Azerbaiyán de ignorar la carta de demanda de los titulares de mandatos de la ONU.

“Esta declaración de la parte armenia es otro ejemplo de la hipocresía de un país que lleva décadas llevando a cabo una política agresiva, violando los derechos fundamentales de casi un millón de azerbaiyanos, cometiendo numerosos crímenes de guerra y masacres contra militares y civiles. Desafortunadamente, para estos fines, Armenia ahora está abusando de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, incluida la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, los órganos de tratados y los titulares de mandatos, y está llevando a cabo propaganda falsa», dijo Hajizadeh.

Afirmó que la parte armenia está utilizando la carta de demanda de los titulares de mandatos de la ONU dirigida a Azerbaiyán de manera distorsionada.

«A diferencia de Armenia, Azerbaiyán investiga algunas denuncias de violaciones del derecho internacional humanitario durante las operaciones militares y responde a las consultas pertinentes en el marco de sus obligaciones internacionales«, señaló Hajizadeh.

"Ereván abusa de los mecanismos de las Naciones Unidas" dice Azerbaiyán
Azerbaiyán reaccionó ante una queja armenia y la acusa de «abusar de los mecanismos de protección de los derechos humanos» de la ONU

Como recuerda SoyArmenio, los titulares de mandatos de la ONU han publicado recientemente una carta dirigida a Azerbaiyán, en la que exigen al gobierno de Azerbaiyán que brinde explicaciones sobre los casos de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas armadas de Azerbaiyán durante la agresión militar desatada contra la República de Armenia el 13 de septiembre de 2022.  También abordaron la cuestión de no liberar a los prisioneros de guerra tras el alto el fuego de noviembre de 2020. Azerbaiyán, sin embargo, no respondió a los titulares de mandatos de la ONU de ninguna manera durante el período programado.

«Azerbaiyán, al ser miembro de los documentos fundamentales de la ONU sobre derechos humanos, los viola gravemente, no tiene en cuenta las instrucciones que le dan los órganos de la ONU y no coopera con órganos tan importantes que supervisan la provisión de derechos humanos de la ONU. En esta situación, es imperativo llevar a cabo una investigación internacional adecuada de los crímenes de guerra cometidos por Azerbaiyán, para llevar a los culpables y organizadores ante la justicia», dijo en su carta el funcionario de Ereván.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Armenia participa en la cumbre mundial por primera vez

8,000 solicitudes de repatriación en 2022, dice Alto Comisionado de la Diáspora