in ,

Erdogan culpa a Armenia por la guerra fronteriza con Azerbaiyán

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expresó el miércoles pleno apoyo a las operaciones militares de Azerbaiyán en la frontera con Armenia y culpó a Ereván por ellas.

“El mundo entero debe saber que en esta situación estamos con Azerbaiyán”, dijo Erdogan. “Armenia no está cumpliendo con los términos del acuerdo firmado después de la guerra de Karabaj [2020] y está constantemente adoptando una postura agresiva. Sin duda, tal comportamiento tendrá consecuencias para la parte armenia”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, insistió, mientras tanto, en que las hostilidades constituyen una agresión militar de Azerbaiyán contra Armenia. Dijo que Bakú está tratando de obligar a Ereván a aceptar plenamente los términos de un tratado de paz bilateral y ceder territorio armenio por un «corredor exterior» que conecta a Azerbaiyán con su exclave de Najichevan.

Al reunirse con diplomáticos extranjeros con base en Ereván, Mirzoyan también culpó a Turquía por las hostilidades que estallaron el lunes por la noche.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, expresó pleno apoyo a las operaciones militares de Azerbaiyán contra Armenia y culpó a Ereván

“Periódicamente recibíamos información sobre aviones que realizaban envíos militares desde Turquía a Azerbaiyán”, dijo. También señaló los ejercicios militares conjuntos turco-azerbaiyanos realizados del 5 al 9 de septiembre.

Turquía brindó asistencia militar significativa y decisiva a Azerbaiyán durante la guerra de 2020.

Como informó SoyArmenio, Armenia y Azerbaiyán llegaron a un acuerdo sobre una tregua a partir de las 20:00 del 14 de septiembre. Antes de eso, se habían producido feroces enfrentamientos en secciones separadas de la frontera entre las dos repúblicas, con decenas de muertos. Armenia reportó 105 muertos, Azerbaiyán estimó sus pérdidas en 71 militares. La parte armenia reconoció la transferencia de 10 kilómetros cuadrados bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán en la zona fronteriza. El pasado martes, día del inicio del conflicto armado, Rusia pidió un alto el fuego que Azerbaiyán no siguió. El 14 de septiembre por la noche, gracias a esfuerzos internacionales, se confirmó una tregua.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Las regiones fronterizas de Armenia no cedieron pueblos a Azerbaiyán

Irán se unió oficialmente a la OCS