Según GALLUP, la población de Armenia esta dividida en cuánto a la renuncia del Primer ministro Nikol Pashinyan (41,7% ante 41,7%), pero claramente no le agrada (66,5%) la situación política en que la oposición sumergió al país con sus protestas, que son rechazas por el 46% de los encuestados.

¿Pashinyan se queda o se va?
Los ciudadanos armenios están altamente polarizados frente a la renuncia del Primer ministro, ya que 41,7% creen que Nikol Pashinyan debería renunciar, mientras 38,7% cree que no.
Así, según la encuesta, el 27,8% de los encuestados cree que Pashinyan definitivamente debería renunciar. El 13,9% también se inclina por la necesidad de su dimisión.
La opinión opuesta la sostiene el 25,8% de los encuestados que creen que Pashinyan no debería de ninguna forma renunciar. Otro 12,9% de los ciudadanos se inclina por esta opinión. Al 19,6% de los encuestados le resultó difícil responder a esta pregunta.
La situación política armenia
En lo que respecta a cómo evalúan la situación política actual en Armenia, solo a 26,4% lo ve como algo positivo, mientras es rechazado por el 66,5% de los encuestados.
Según la encuesta, el 49,9% de los encuestados absolutamente negativamente, el 16,6%, bastante negativamente, el 7,3% de los encuestados dio una evaluación positiva, el 15%, bastante positivamente, el 11,4% encontró difícil responder a esta pregunta.
También se pidió a los encuestados que eligieran una solución aceptable para la situación política actual en Armenia: el 27,6 % cree que los cambios no son necesarios, el 26,6 % señaló la necesidad de nuevas elecciones parlamentarias, el 21,8 % apoyó la formación de un gobierno de transición, el 11,4% ve la solución es suprimir las acciones de la oposición, y el 12,6% encontró difícil responder la pregunta.
La oposición y sus protestas
Refiriéndose a las acciones de protesta de la oposición, 46% está en contra y 32,5% lo ve como algo positivo.
Así, el 33,3% de los encuestados dijo que las evalúa extremadamente negativamente las protestas, el 12,3% bastante negativamente, mientras el 16,6% lo percibe como-bastante positivo y15,9% exclusivamente positivo.
Entre los encuestados, el 8,2% participó o participa en la lucha callejera de la oposición, la mayoría (64,6%) acudió a los mítines.
El 26,3% de los encuestados evalúa el trabajo de la policía durante las acciones de desobediencia exclusivamente positivamente, el 19,8% – bastante positivo, bastante negativo – 20,3%, extremadamente negativo – 16,9%, fue difícil responder – 16,6%.El estudio se realizó a través de una encuesta telefónica del 26 al 28 de mayo, participaron 1003 personas.

Sobre las acciones de desobediencia en Armenia
Desde el 18 de abril, los partidos y movimientos de oposición armenios han estado organizando marchas de protesta en Ereván, ciudades y comunidades rurales de Armenia pidiendo consolidación contra las acciones de las autoridades del país y exigiendo la renuncia del primer ministro Nikol Pashinyan.
La oposición cree que la política de las autoridades amenaza la seguridad de Armenia y Artsaj.
Desde el 1 de mayo, se instaló un campamento de la oposición en la Plaza de Francia, y desde el 9 de mayo, se han realizado manifestaciones y procesiones de automóviles en Ereván todos los días en varias direcciones, los edificios gubernamentales han estado bloqueados durante varias horas.
La policía somete brutalmente a los manifestantes a la marcha. Anteriormente, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, dijo que la comunidad internacional pide a Armenia que baje el nivel del estatus de Nagorno-Karabaj, de lo contrario, no podrá brindar asistencia a la parte armenia. Esta declaración causó una amplia resonancia tanto en Armenia como en Artsaj.