in ,

En la ONU Rusia tildó de disputa fronteriza a la invasión de Azerbaiyán

Continúan las discusiones en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el reciente ataque terrorista de Moscú y Bakú contra Armenia. El representante permanente de Rusia en la ONU, Nebeznyan, trató de legitimar a Moscó como la única voz y dijo que el intento de invasión de Azerbaiyán a Armenia era un tema de disputa fronteriza que se debe resolver «sin injerencias externas y sin una excesiva politización» .

Mientras que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Francia y EE. UU., así como India y otros países, señalan claramente el hecho de la agresión y pedían retirar las tropas azeríes en Armenia; Rusia justifica las acciones de Bakú repitiendo su respuesta tradicional durante invasiones anteriores: que no se hizo ninguna demarcación fronteriza y que, por lo tanto, no es una invasión sino una disputa fronteriza.

Nebeznyan insistió en que la resolución de la ONU debería contener una referencia a la declaración tripartita del 9 de noviembre 2020 en la que Moscú se irguió como único juez y parte

“Consideramos inaceptable el uso de la fuerza, contamos con la observancia de los acuerdos de alto el fuego alcanzados con la mediación de Rusia. Hacemos un llamado a Armenia y Azerbaiyán a abstenerse de tomar medidas que puedan aumentar el grado de tensión, así como a respetar las declaraciones tripartitas de los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia»,  enfatizó Nebenzya.

Moscú dijo que todavía parte de la premisa de que todos los desacuerdos entre Armenia y Azerbaiyán deben resolverse mediante negociaciones y por medios pacíficos. Y que se resolverán las cuestiones fronterizas, en el marco del trabajo de las comisiones para la delimitación de la frontera con la asistencia consultiva de Rusia. 

Agregó que Moscú está lista para compartir experiencias, proporcionar datos cartográficos y de otro tipo, y brindar asesoramiento y asistencia técnica a Ereván y Bakú. El diplomático confía en que todos estos temas deben resolverse sin injerencias externas y una politización excesiva de los problemas existentes.

Rusia en la ONU dijo que la invasión de Azerbaiyán a Armenia era un tema de disputa fronteriza que se debe resolver sin injerencias externas. FOTO: tvzvezda.ru

Como informó SoyArmenio, Armenia y Azerbaiyán llegaron a un acuerdo sobre una tregua a partir de las 20:00 del 14 de septiembre. Antes de eso, se habían producido feroces enfrentamientos en secciones separadas de la frontera entre las dos repúblicas, con decenas de muertos. Armenia reportó 105 muertos, Azerbaiyán estimó sus pérdidas en 71 militares. La parte armenia reconoció la transferencia de 10 kilómetros cuadrados bajo el control de las fuerzas armadas de Azerbaiyán en la zona fronteriza. El pasado martes, día del inicio del conflicto armado, Rusia pidió un alto el fuego que Azerbaiyán no siguió. El 14 de septiembre por la noche, gracias a esfuerzos internacionales, se confirmó una tregua.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Azerbaiyán abrió fuego desde Najichevan contra Armenia

Armenia advirtió en la ONU que Azerbaiyán planea nuevo ataque desde Najichevan

Canciller de Armenia recibió al representante especial de la UE para la crisis del Cáucaso Sur