El volumen de negocios comercial entre Rusia y Armenia aumentó otro 60% en los primeros ocho meses de 2022, aseguró el Ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Maxim Reshetnikov, por lo que pronto abrirán el Centro de Desarrollo Estratégico que buscará encontrar nuevas perspectivas de cooperación, así como identificar obstáculos en el comercio.
Hablandi durante la «Plataforma intelectual» organizada por el Centro de Desarrollo Estratégico de Armenia. con la participación de los Ministros de Economía de Armenia y Rusia, Reshetnikov dijo que la participación de Rusia en el volumen de negocios de mercancías de Armenia trepó a un tercio.
“En enero-julio, los indicadores de transferencias de dinero aumentaron a US$2.400 millones. Eso es cinco veces más que el año pasado. Entendemos que Armenia es uno de los beneficiarios de la reformulación de la economía y los flujos de productos, servicios”, dijo el titular del Ministerio de Economía y Desarrollo de Rusia.
El mencionado centro de desarrollo estratégico comenzará a funcionar en un futuro próximo, donde los economistas de los dos países estudiarán dónde y cómo las empresas armenias pueden satisfacer la demanda del mercado ruso, así como como desarrollar suministros de exportación. También se revelarán las barreras que dificultan el comercio entre ambos países.
«Esta será nuestra primera experiencia de este tipo en el territorio euroasiático», señaló Reshetnikov.

Recordó que después de la eliminación de varias empresas occidentales del mercado ruso, se ha abierto un nuevo campo y la empresa armenia quiere y está lista para llenarlo. Para ello, en primer lugar, es necesario resolver los problemas relacionados con la logística.
Se discutió a fondo el trabajo del puesto de control fronterizo «Verin Lars» en la frontera ruso-georgiana, la parte principal del transporte de carga entre Rusia y Armenia pasa por este puesto de control. También se discutió el tema del desarrollo del transporte aéreo de carga, en cuyo marco las partes acordaron considerar una serie de temas.
También se abordó el tema del acceso de las empresas armenias al mercado financiero ruso, lo que permitirá obtener fondos adicionales para el comercio. En esta ocasión, hubo una discusión sustantiva relacionada con las posibilidades de la cooperación productiva, incluso teniendo en cuenta los subsidios de los fabricantes participantes en esta cooperación.
Comments