El Primer Ministro de Armenia propuso la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas en 2021 como una salida a la crisis política, pero la oposición no quiere nada salvo se les traspase el poder.

“Estoy dispuesto a renunciar a pedido de la gente, pero solo después de que la gente misma haya tomado la decisión”, escribió Nikol Pashinyan en su página de Facebook.
Es de recordar que 17 partidos de la oposición vienen llevando a cabo protestas callejeras con escasa participación en Ereván, exigiendo la renuncia del primer ministro Pashinyan desde el 10 de noviembre, cuando se firmó el acuerdo trilateral que puso fin a las hostilidades en Karabaj.
Los líderes de la oposición agrupados en el Movimiento de Salvación de la Patria, son miembros de partidos de gobiernos anteriores sospechados de corrupción y que afirman que Nikol Pashinyan participó en una «conspiración traicionera» y entregó voluntariamente territorios en Karabaj y de Armenia.
El candidato a primer ministro de la oposición, Vazgen Manukyan, llegó a pedir un golpe de estado al ejército y la policía, cuando les solicitó que se unan al movimiento de oposición para lograr la renuncia de Nikol Pashinyan
Pashinyan señaló en Facebook que el movimiento de protesta de la oposición que exige su renuncia no recibió el apoyo de la gente, a pesar de que, en su opinión, la oposición tiene “enormes recursos financieros, mediáticos y organizativos para organizar manifestaciones y protestas”.
«No me aferro a la silla del primer ministro, pero tampoco puedo ser imprudente con el cargo que me ha dado la gente», dijo Pashinyan, destacando que estaba dispuesto a dimitir a petición de la gente, pero también estaba dispuesto a seguir trabajando si volvía a recibir un voto de confianza.
La oposición no quiere elecciones sino un pase directa al poder
El «Movimiento por la Salvación de la Patria», que une a 17 fuerzas de oposición, reacciona con dureza a la intención del primer ministro Nikol Pashinyan de celebrar elecciones parlamentarias anticipadas en 2021.
El representante del organismo supremo de la ARF que coordina el movimiento, Ishkhan Saghatelyan, reafirma que el primer ministro debe irse primero y luego se celebrarán las elecciones.
«Hablé de esto el 5 de diciembre. El mal número uno del país intentará organizar elecciones extraordinarias con recursos administrativos para salir de la situación. Esta opción es inaceptable. Sólo hay una forma de eliminar al traidor, después de lo cual el pueblo armenio tendrá la oportunidad de celebrar elecciones libres, justas, transparentes y competitivas», dijo el representante del Cuerpo Supremo de la ARF.
Las fuerzas políticas de Armenia que forman parte del «Movimiento de Salvación de la Patria» se manifestaron más de una vez en contra de la emergencia y a favor de formar un gobierno de transición por un período de un año. Esperan que Pashinyan renuncie y que la Asamblea, sin hacer caso de los pasos constitucionales, nombre a Manukyan a cargo del gobierno.