El Parlamento Europeo saludó el proceso de normalización entre Armenia y Turquía y pidió a Ankara que reconozca el Genocidio Armenio de 1915.

La resolución fue apoyada por 448 parlamentarios, 67 votaron en contra y 107 se abstuvieron.
“El Parlamento Europeo valora mucho el reciente acercamiento entre Turquía y Armenia en relación con la decisión de iniciar contactos bilaterales, nombrar representantes especiales y reanudar los vuelos entre los dos países”, afirma en el informe sobre Turquía, que fue adoptado hoy por el Parlamento Europeo .
Se observa que los eurodiputados consideran que este intento es un “desarrollo muy positivo que tiene un impacto positivo en la prosperidad y la seguridad en la región”.
Ellos “hacen un llamado a ambas partes para continuar estos esfuerzos con miras a la plena normalización de sus relaciones y piden a la UE que apoye activamente este proceso”.
Además, el Parlamento Europeo pide a Turquía “que allane el camino para una reconciliación genuina entre los pueblos turco y armenio, incluida la solución de la disputa por el genocidio armenio, y que cumpla plenamente con sus obligaciones de proteger el patrimonio cultural armenio y de otro tipo”.
El Parlamento Europeo expresa la esperanza de que esto “pueda conducir a la dinámica de la normalización de las relaciones en el Cáucaso Sur” y pide nuevamente a Turquía que reconozca el Genocidio Armenio.