El Ministerio de Defensa de Armenia vuelve a negar la información de disparos en dirección a posiciones azerbaiyanas. «El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán volvió a difundir información errónea. En la noche del 11 de septiembre, las unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia no abrieron fuego en dirección a las posiciones azerbaiyanas ubicadas en la parte oriental de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán», dice el informe.
El Departamento de Defensa señala que la situación en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán es relativamente estable.
Como informara SoyArmenio, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció el bombardeo de sus posiciones los días 9, 10 y 11 de septiembre.
El 10 de septiembre, el Ministro de Defensa de Azerbaiyán, Zakir Hasanov, mantuvo una reunión con la cúpula del ejército y “enfatizó la tensión que puede surgir como consecuencia del intenso bombardeo de las fuerzas armadas armenias en dirección a Kelbajar y Lachin regiones, ordenados a estar listos para la prevención inmediata y decisiva de cualquier provocación».
El Embajador en misión Edmon Marukyan cree que al difundir tales noticias, Azerbaiyán está preparando el terreno para otra provocación. «Lo más probable es que haya una nueva escalada militar en los próximos días» , dijo .
Según él, las acusaciones de bombardeo desde el lado armenio , que últimamente se escuchan cada vez más desde Bakú, encajan en la lógica de este trabajo preparatorio. La semana pasada, recordó Marukyan, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán hizo circular tales declaraciones casi todos los días.

“Muchas personas preguntan por qué Azerbaiyán está difundiendo información errónea de una manera tan organizada y consistente. Todos sabemos que cuando Azerbaiyán planea otra provocación fronteriza, trata de darle una legitimidad informativa preliminar”. señaló el embajador.
Marukyan pidió a todos los actores internacionales que estén interesados en las negociaciones pacíficas entre Ereván y Bakú y la solución del conflicto de Karabaj que sigan de cerca la situación y «entiendan que la parte azerbaiyana ha comenzado una vez más el proceso de preparación para una provocación».