in , ,

El filántropo Vardanyan involucrado en otro escándalo de corrupción en Rusia

Por segunda vez el filántropo y actual Jefe de Gobierno de Artsaj, Ruben Vardanyan, está implicado en un red de corrupción en Rusia. Mientras en Moscú aparece en todos los medios, hay escasa repercusión en los de Armenia.

El filántropo, Ruben Vardanyan, es bien conocido en Armenia por sus proyectos, incluido el Premio Aurora (un premio humanitario internacional entregado en una ceremonia en Armenia) y el United World College, una escuela secundaria de élite en Dilijan.

Ahora, una investigación recientemente publicada por la Fundación Anticorrupción (FBK) del activista y periodista de investigación ruso Alexei Navalny ha implicado a Vardanyan en una red de corrupción en la república rusa de Tartaristán. Uno de los acuerdos descubiertos en la investigación fue un “soborno directo” de casi US$40 millones de Vardanyan a la familia del presidente de Tartaristán, Rustam Minnikhanov.

El filántropo Vardanyan involucrado en otro escándalo de corrupción en Rusia
Por segunda vez el filántropo y actual Jefe de Gobierno de Artsaj, Ruben Vardanyan, está implicado en un red de corrupción en Rusia.

La investigación se centra en la familia de Minnikhanov y sus múltiples medios para usar su poder para robar dinero, pero Vardanyan aparece repetidamente como cómplice de la corrupción. Una cuenta en el extranjero donde la familia Minnikhanov escondió parte de su riqueza mal habida era propiedad exclusiva de Vardanyan.

FBK describió la bien cuidada reputación de Vardanyan como filántropo como “solo una imagen, aparentemente dirigida a sus colegas y socios extranjeros. De hecho, no hace mucho pagó un soborno directo de tres mil millones de rublos al presidente de Tartaristán. Aquí podría surgir una pregunta lógica: ¿Qué tiene que ver él con Tartaristán?

La pieza continúa: “Vardanyan y Tatarstan tienen relaciones largas y cercanas. Desde 2006, las acciones de su [fondo de inversión] Troika Dialog y de él mismo en [la empresa de vehículos rusa] KAMAZ, con sede en Naberezhniy Chelnie” en Tatarstán. “Junto con Minnikhanov, Vardanyan forma parte del consejo político del fondo estatal de capital de riesgo de Tatarstán. Y en sus propias palabras , es ‘un gran admirador de Tatarstán’.»

Escasa repercusión en los medios armenios

Los medios armenios suelen cubrir con entusiasmo los escándalos de corrupción. El mismo día que se publicó la investigación de FBK, las autoridades maltesas multaron a la empresa local de juegos de azar Vivaro con más de 700.000 euros por irregularidades financieras, y eso fue muy cubierto por los medios locales.

Pero el informe de Navalny casi no se mencionó en la prensa armenia, excepto por un informe en el sitio web de noticias epress.am.

No es la primera vez que una investigación sobre los asuntos de Vardanyan pasa desapercibida en Armenia. En marzo de 2019, Organised Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y sus socios descubrieron  una red de lavado de dinero de miles de millones de dólares que supuestamente operaba a través del banco de Vardanyan. El esquema también incluía el robo de identidades de trabajadores armenios en Rusia y el uso de sus cuentas para transferir dinero.

Entonces, también, el asunto fue ignorado en Armenia. 

Vardanyan fue (hasta agosto de 2020) miembro de la junta directiva de un gran banco armenio, Ameria, y solía ser presidente de la junta. Ameria es un gran anunciante en los medios locales.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ruben Vardanyan: Artsaj debería participar en la toma de decisiones sobre su futuro

    Azerbaiyán confirma que negociará dentro de la UE con Armenia sin mencionar a Francia