Los bancos armenios no tienen problemas con los sistemas monetarios internacionales y con las transferencias en euros y dólares por trabajar con Rusia, solo son cautelosos, dijo Samvel Chzmachyan, vicepresidente de la Asociación Bancaria y Financiera de Cooperación Euroasiática.
Chzmachyan, en una entrevista con la agencia de noticias Sputnik Armenia publicada hoy, 6 de abril, al comentar los rumores de que los bancos de la república se niegan a transferir dinero al extranjero, dijo que son casos aislados. Él mismo se encontró recientemente con un problema de este tipo, pero estaba relacionado exclusivamente con la transferencia de tarjeta a tarjeta.
“Todos los tipos de transferencias funcionan, excepto las transferencias de tarjeta a tarjeta, cuando trato de hacer una transferencia desde mi tarjeta a la tarjeta de otra persona a través de la banca móvil. Llamé al banco, me aconsejaron que hiciera una transferencia desde mi cuenta corriente y todo salió bien”, dijo.
Chzmachian trató de averiguar cuál era el problema. El banco explicó que también desconocían, pero habían recibido una orden del Banco Central de Armenia para suspender las transferencias de tarjeta a tarjeta en dólares y euros. Cuando se le preguntó cómo la orden del Banco Central podría estar relacionada con las restricciones occidentales sobre Rusia y los temores de sanciones secundarias contra Armenia, respondió que los bancos locales son bastante cautelosos en este asunto.

“Representantes de la UE, varios estados miembros de la UE y los EE. UU. están estudiando el mercado armenio. Y estos estudios siempre han demostrado que nuestros bancos operan dentro del rango normal. Incluso creo que son más cautelosos de lo que deberían ser. Pero nuestros bancos funcionan así”, dijo el vicepresidente de la asociación.
Más temprano, los representantes de la UE indicaron que Bruselas estaba controlando el crecimiento de las exportaciones a los países vecinos de Rusia en medio de sospechas de que estos bienes podrían luego ser redirigidos a la Federación Rusa.
Como informara SoyArmenio, las sanciones occidentales contra Rusia han resultado en un aumento en el suministro de bienes de Armenia al mercado ruso y otros países de la Unión Económica Euroasiática. Al mismo tiempo, Ereván y Moscú detuvieron por completo los acuerdos mutuos en dólares y euros, dijo el ministro de Economía de la República, Vagan Kerobyan, en una entrevista con Vedomosti publicada el 16 de marzo.
Según el Banco Central de Armenia, en enero-febrero de este año, el volumen de transferencias de dinero de Rusia a la república registró un crecimiento sin precedentes en términos anuales.
Comments