in ,

Pashinyan: «El acuerdo sobre Karabaj se firmó de acuerdo con la recomendación del ejército»

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, habló del acuerdo firmado el 9 de noviembre entre los líderes de Armenia, Rusia y Azerbaiyán

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, habló en vivo en Facebook en relación con el acuerdo firmado el 9 de noviembre entre los líderes de Armenia, Rusia y Azerbaiyán para poner fin a la guerra en Artsaj.

Tan pronto como se supo de la firma del documento, miles de ciudadanos se reunieron para una manifestación espontánea en el centro de Ereván, algunos de los participantes irrumpieron en el edificio del gobierno armenio.

Pashinyan: "El acuerdo sobre Karabaj se firmó de acuerdo con la recomendación del ejército"

Habrá explicaciones, pero no ahora

Tras la firma del armisticio, el primer ministro armenio dijo que no había forma de resolverlo de otra forma en la situación actual y que mas adelante la explicaría en detalle.

Según él, una semana después de que la situación se estabilice, se podrá contar con todos los detalles posibles.

«Entiendo que tengo que dar explicaciones significativas y detalladas. Estoy listo para darlas hoy, pero ¿por qué no? Hay un problema asociado con la disonancia de la información. En las condiciones de la ley marcial y la guerra, cada propuesta tiene un impacto en las operaciones militares. Y entendemos esto y hay que entender. Las declaraciones publicadas en Facebook van al frente muy rápidamente y llegan al enemigo más rápidamente», dijo.

El jefe del gobierno armenio destacó que es por eso que no puede decir todo lo que tiene que decir hoy.

«Quiero que entiendan una cosa: esta decisión se tomó como resultado de un análisis de la situación militar y como resultado de las evaluaciones de aquellas personas que tienen el mayor dominio de la situación militar», dijo Pashinyan.

El Primer Ministro dijo que esta decisión se tomó teniendo en cuenta la situación militar, no solo la actual, sino también su posible continuación.

«Lo sabía, porque desde el primer día me enteré del contenido de las negociaciones en un estado donde ya se agotaban todos los recursos para hacer trucos. ¿Y qué hice? No me fui, tomé ese legado negociado y dije que soportaría sus resultados. Pero intenté prepararnos para este día, hice todo lo que se pudo hacer en dos años y medio. Y nuestro ejército luchó con honor durante 44 días, soportando innumerables privaciones”, dijo.

Disturbio de los opositores

Tras el anuncio de la firma del tratado de paz con Azerbaiyán, se desarrollaron varios disturbios en la Asamblea Nacional con la participación directa de lo partidos opositores. Pashinyan aseguró que entre las personas involucradas en los disturbios en Ereván estaban los representantes de los funcionarios que «robaron durante 20 años a los soldados en el ejército. No pagaron impuestos, y ahora hablan de nación y traición«, dijo.

Pashinyan destacó que ahora esta categoría de personas salieron a las calles, porque para ellos es una excusa para proteger el botín cuando la policía y el SNB están peleando en Artsaj.

«¡Ahora salen!¿Es porque hay una oportunidad para proteger el botín? ¿Sabes por qué van libremente a donde quieren y aplastan? ¡Porque todos los policías, todos los empleados del Servicio de Seguridad Nacional y el servicio de patrulla están todos en el frente de combate! ¡Y mi hijo está en el frente de combate! ¡Y mi esposa está en el frente de combate! ¡Mi esposa! Y estoy orgulloso de ello».

Según el primer ministro, hoy no era posible tener un documento de contenido diferente, ya que durante 25 años algunas personas «drenaron a nuestros soldados y al ejército» de su presupuesto, robándoles.

«Alimentamos a los soldados con sobras, les dimos armas de los 80 y esperábamos evitar el proceso de negociación. Lo esquivaron durante 5 años, 10 años, lo esquivaron durante 15 años. ¿Cuánto tiempo creían podía seguir haciéndolo»
El jefe del gobierno armenio destacó que durante muchos años nadie pensó en cómo terminaría todo esto, y que se dio cuenta de «que nos dirigimos hacia este día».

Luego, en otra parte de la locución, acuso directamente a varios políticos empresarios de ser responsables directos de la mala situación armamentística del ejercito.

«Hoy me dijeron que entre los organizadores de estos disturbios hay, por ejemplo, grupos criminales de los burocratas. Son personas que le robaron a los soldados durante 20 años, robaron al ejército durante 20 años, no pagaron impuestos durante 20 años, ¿y hoy hablan de la nación y traición? ¿Y qué están haciendo en Ereván? ¿No escucharon los llamamientos (de ir a pelear) del presidente de Artsaj? ¿No has oído que Shushi está en peligro? ¿No escuchaste los gritos de ayuda? ¿Qué están haciendo en Ereván vestidos con ropa de camuflaje? ¿Alguien puede explicármelo?

«Pido a todos los ciudadanos que no sucumban a los grupos de pogromistas. Ya averigüé quién está ahí. Círculos de partidos conocidos … Por ejemplo, hay una persona que, en el marco de una causa penal, tiene una obligación con el Estado por la cantidad de AMD80.000 millones. Esto es alrededor de US$175 millones … Más que los fondos recaudados por el Fondo Hayastan All-Armenian. A lo largo de los años, esa cantidad debería haber parado al presupuesto, al menos la mitad … que se suponía se convertirían en armas, tecnología, ciencia, drones, etc. Hoy estas personas están haciendo una reyerta para recuperar su oportunidad de robar …»

Nadie escapará de la responsabilidad

Según Pashinyan, la situación en el frente es inestable y ahora es importante no hacer algo que lo dañe aun más.

«Entiendo las emociones, deben expresarse, pero tendremos tiempo para llevar a cabo esta conversación en detalle. Y ningún responsable escapará de su responsabilidad. Incluyéndome a mí, si soy responsable, no escaparé a la responsabilidad», dijo el primer ministro.

El jefe de gobierno también pidió a los ciudadanos que no sucumban a la incitación.
«Quiero que sepan y se aseguren de que yo mismo, nuestro gobierno, los representantes del gobierno hemos hecho todo lo posible para no alcanzar ese resultado. ¿Por qué no funcionó? Será la tarea más importante y debe haber una discusión detallada sobre esto, para aclararlo todo en contexto», dijo el primer ministro.

Pashinyan también dijo que todos los organizadores de los crímenes de hoy serán juzgados con la más estricta responsabilidad.

La venganza ciudadana

Tras conocerse el ataque al presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Ararat Mirzoyan por los partidarios de partidos opositores, el primer ministro volvió a salir en Facebook.

“Hago un llamado a todos los ciudadanos que entienden lo que está en juego a que se preparen para la venganza, porque, sí, debemos vengarnos por nuestros soldados, ¡debemos vengarnos por nuestra patria perdida!
Estos republicanos, estos de «Armenia próspera», ese desertor que huyó de una posición de combate … ¡Será juzgado por deserción!
¿Los que vendieron su patria pensaron que podían endilgarnos esta carga? ¡Olvídense!
Hago un llamamiento a todos los ciudadanos dignos de Armenia para que estén preparados para el hecho de que seguiremos a los luchadores de hoy, a cada uno de ellos y a sus jefes. Iremos tras la parte corrupta de «Dashnaktsutyun» …
Aquellos que vendieron los territorios liberados, que lo vendieron por dinero que no alberguen esperanzas. Sus palacios serán devueltos al pueblo … «.

La tregua con una mala versión del plan Lavrov

Finalmente, se publicó la versión armenia de la declaración conjunta de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán y es muy parecido el plan Lavrov que puso sobre la mesa Rusia antes del 27 de septiembre. Ese plan tenia condiciones mucho más favorables para Armenia y Artsaj que las condiciones de la declaración hecha como resultado de la guerra.

Durante una publicación en vivo en Facebook titulada «Eventos recientes», el primer ministro Nikol Pashinyan, hablando sobre las razones por las que Rusia firmó una declaración con los presidentes de Azerbaiyán sobre el cese de la guerra de Karabaj el 10 de noviembre, comentó porque no se firmó entonces el plan Lavrov.

«¿Por qué, por ejemplo, no se firmó un alto el fuego o un alto el fuego el 27 de septiembre en las mismas condiciones?. Por una simple razón, las condiciones del alto el fuego del 27 de septiembre eran las mismas. En otras palabras, si pedíamos un alto el fuego, el alto el fuego podría cumplirse o aceptarse solo con la condición de regresar o entregar las 7 regiones que conocemos. Y no pudimos dar ese paso, porque creíamos que el Ejército de Defensa de Artsaj, el pueblo armenio, todos, podríamos hacer algo para que no sea necesario. Estábamos interesados ​​en un alto el fuego, pero queríamos imponer un alto el fuego. Sin embargo, no sucedió, incluso por las razones que mencioné, porque no podíamos pensar que entregando territorios fuera la forma correcta de lograr un alto el fuego».

«Por supuesto, la pregunta será, entonces, ¿por qué decidimos dar ahora ese paso? Por una razón muy simple, porque luego de escuchar los informes del ejército, sus opinión,es y valoraciones, se nos hizo evidente que de una forma u otra, las consecuencias serían mucho más pesadas. No importa lo difícil que sea, en este momento solo tenemos que detenernos. Sí, aceptar condiciones de que al menos algunas de ellas inevitablemente se cumplirían, no en ese sentido, sino en caso de nuevas hostilidades. Esta es la verdad», dijo Nikol Pashinyan.

Sobre la segunda guerra de Artsaj

Desde el 27 de septiembre, durante 44 días, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, con la participación directa y el apoyo de Turquía, así como los mercenarios y terroristas extranjeros reclutados por ella, llevaron a cabo agresiones a lo largo de toda la línea de contacto en Artsaj, realizando ataques de artillería y cohetes, incluso contra civiles e infraestructuras civiles. También se utilizaron tipos de armas prohibidas. Los ataques se realizaron, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en el territorio de Armenia.

La parte azerbaiyana sufrió pérdidas masivas de mano de obra (7.630 muertos) y equipo militar. Durante las hostilidades, 784 unidades de varios vehículos blindados, 4 MLRS «Smerch», «Uragan», 6 unidades de TOS, 264 UAV, 16 helicópteros, 25 aviones fueron destruidos.

Según los datos oficiales de la parte armenia, mientras se repelía la agresión del enemigo, más de 1.110 militares armenios murieron, varios cientos de personas resultaron heridas.

Como resultado de los crímenes de guerra en Azerbaiyán, 50 civiles murieron, 148 civiles de Artsaj resultaron heridos y unas 19.000 unidades de infraestructura resultaron dañadas.

El 9 de noviembre, los presidentes de Rusia y Azerbaiyán Vladimir Putin e Ilham Aliyev y el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan firmaron un comunicado según el cual todas las hostilidades en la zona del conflicto de Nagorno-Karabaj se detuvieron el 10 de noviembre.

De acuerdo con los puntos del documento, Azerbaiyán y Armenia se detienen en sus posiciones. Un contingente ruso de mantenimiento de la paz está desplegado a lo largo de la línea de contacto en Nagorno-Karabaj y a lo largo del corredor que la conecta con Armenia.

Los desplazados internos y los refugiados están regresando al territorio de Karabaj y áreas adyacentes bajo el control del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Se realiza el canje de prisioneros de guerra, otros detenidos y cadáveres.
Todos los enlaces económicos y de transporte de la región están desbloqueados. Se lleva a cabo el control de las comunicaciones de transporte, incluyendo con la asistencia del Servicio de Fronteras de Rusia.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia y Azerbaiyán firman acuerdo de paz creado por Rusia y Turquía

    Harutyunyan: nos vimos obligados a ir a una tregua para salvar a todo Artsaj (VIDEO)

    Harutyunyan: nos vimos obligados a ir a una tregua para salvar a todo Artsaj (VIDEO)