in ,

EE. UU. ve positivo el clima de inversión en Armenia pero dice que sigue la corrupción

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió una declaración en la que asegura que si bien Armenia ofrece muchas oportunidades y hay un buen clima de inversión, no logran combatir el legado de corrupción.

EE. UU. ve positivo el clima de inversión en Armenia pero dice que sigue la corrupción
EE. UU. dijo que si bien Armenia ofrece muchas oportunidades y buen clima de inversión, no logran combatir el legado de corrupción.

«Durante los últimos años, Armenia ocupó un lugar destacado en los índices internacionales que analizan el entorno empresarial y el clima de inversión del país. Hay proyectos en Armenia que implican una importante inversión estadounidense, sobre todo la cascada hidroeléctrica Vorotan de ContourGlobal y los esfuerzos de Lydian para desarrollar una gran mina», dice el comunicado, donde asegura que los inversores estadounidenses adquirieron activos en Armenia en los sectores bancario, energético, farmacéutico, de tecnología de la información y minero. 

Luego, aseguran que si bien Armenia ofrece muchas oportunidades para los inversores, y que su marco legal y políticas públicas están dirigidas a atraer inversiones, el clima de inversión no está libre de problemas como la debilidad del estado de derecho, del sistema judicial, y el legado de corrupción.

Se observa que la entrada neta de inversión extranjera directa es baja. Armenia comenzó una fuerte recuperación de la profunda recesión de 2020 antes de la imposición de nuevas sanciones contra Rusia. El crecimiento del PIB alcanzó 5% en 2021 y se esperaba que continuara creciendo al menos otros 5% en 2022, pero tras las sanciones impuestas a Rusia, la previsión de crecimiento del PIB ahora es de poco más del 1%.

En mayo de 2015, Armenia firmó un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión con los Estados Unidos. En virtud de este acuerdo, se estableció el Consejo de Comercio e Inversión EE.UU.-Armenia para discutir el comercio y la inversión bilaterales y temas relacionados. Desde 2015, Armenia es miembro de la Unión Económica Euroasiática, que une a Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia en un solo mercado integrado. En noviembre de 2017, Armenia firmó un Acuerdo de Asociación Integral y Mejorado con la Unión Europea, que tiene como objetivo en parte mejorar el clima de inversión y el entorno empresarial en Armenia.

“Armenia impone pocas restricciones al control extranjero y los derechos a la propiedad privada y el establecimiento. No existen restricciones a los derechos de los ciudadanos extranjeros para adquirir, establecer o disponer de intereses comerciales en Armenia. Los procedimientos de registro comercial son generalmente simples”, dice el comunicado.

Al mismo tiempo, se advierte que en algunos casos, la falta de independencia, capacidad o profesionalismo en instituciones clave, principalmente en el poder judicial, se convierte en un problema. Armenia no restringe la conversión y transferencia de dinero o la repatriación de capital e ingresos. 

«El sistema bancario en Armenia es sólido y está bien regulado, pero los inversores notan que el sector financiero no está muy desarrollado. Si bien la legislación armenia brinda protección a los derechos de propiedad intelectual, es necesario mejorar la aplicación y los litigios», dice el comunicado.

Cabe señalar que en 2018 se produjo un cambio de gobierno en Armenia, cuando, tras las protestas callejeras que derrocaron al antiguo régimen, un líder elegido democráticamente asumió el poder con una plataforma anticorrupción. Después de los combates en Nagorno-Karabaj en 2020, en junio de 2021, el líder en funciones retuvo el poder en elecciones parlamentarias anticipadas que cumplieron con la mayoría de los estándares democráticos internacionales.

«El gobierno continúa buscando reformas económicas y anticorrupción que han mejorado el clima empresarial. En general, el entorno competitivo en Armenia está mejorando, pero varias empresas han informado que reformas más amplias en el poder judicial, fiscal, aduanero, médico, educativo, agencias militares y policiales», dice el comunicado.

Se observa que a pesar de las mejoras en algunas áreas que aumentan el atractivo de Armenia como destino de inversión, los inversionistas argumentan que persisten numerosos problemas que deben abordarse para garantizar un clima de negocios transparente, justo y predecible.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Harán ladrillos de la época de Urartu para restauración en Armenia

    Armenia y Azerbaiyán reclaman estatus de observadores en la SCO