Garantizar el cese de las hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán, especialmente en la región de Karabaj, sigue siendo de gran importancia para el Secretario de Estado de EE. UU. Esto fue anunciado en una sesión informativa para periodistas en la noche del 20 de abril por el Portavoz Adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., Vedant Patel.
El portavoz del Departamento de Estado recordó que el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, «tuvo la oportunidad de reunirse con los líderes de los dos países hace unas semanas en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich».
“Esto es lo que seguimos haciendo. Esto es lo que sigue haciendo el señor Louis Bono ”. aseguró Patel.
Cuando se le preguntó cuándo podría esperarse la próxima reunión de los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán, el diplomático respondió que no quería adelantarse a los acontecimientos.
«Pero estoy seguro de que pronto tendremos algo que compartir». agregó, refiriéndose a la información sobre la reunión de funcionarios de las dos repúblicas transcaucásicas.
El jueves pasado, el primer ministro Nikol Pashinyan discutió el mecanismo de negociaciones entre Stepanakert y Bakú con el copresidente estadounidense del Grupo de Minsk de la OSCE, el asesor principal del Departamento de Estado sobre negociaciones del Cáucaso, Luis Bono. Durante la reunión, el jefe de gobierno de la república destacó la importancia de los esfuerzos de la administración estadounidense para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región y presentó los enfoques de la parte armenia para resolver los problemas clave existentes.
Luis Bono visitó Bakú a principios de esta semana.

Armenia y Azerbaiyán pueden llegar pronto a acuerdos de paz. Esta posibilidad fue sugerida el 22 de marzo por el jefe de la diplomacia estadounidense, hablando en una audiencia en el Comité Senatorial de Relaciones Exteriores del Congreso estadounidense.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , se reunieron el 18 de febrero en Múnich, al margen de una conferencia de seguridad internacional, por iniciativa y con la participación de Anthony Blinken. Más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores estadounidense apuntó a la preparación de una reunión entre Pashinyan y Aliyev en Bruselas, ya bajo el patrocinio del presidente del Consejo de la UE, Charles Michel .
Como informara SoyArmenio, a principios de esta semana, el Kremlin recordó a Bakú y Ereván que los acuerdos trilaterales entre los líderes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia de fecha 9 de noviembre de 2020, 11 y 26 de enero de 2021 y 31 de octubre de 2022 “son los únicos acuerdos reales, realistas. base para el arreglo, por lo que consideramos que el avance en el camino de la implementación de todas las disposiciones es indiscutible y necesario para todos”.
Comments