in ,

Presentan Proyecto de reforma educativa en Armenia

Los cambios radicales propuestos apuntan a formar un "ciudadano del futuro".

El proyecto de reforma educativa, que causó una fuerte reacción del público en general, científicos y educadores, fue presentado al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el miércoles.

Según el servicio de prensa del gobierno, en la reunión con el primer ministro, se discutió el proyecto propuesto de introducir cambios importantes a los criterios y estándares educativos generales del estado para las materias escolares.

El ministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, Arayik Harutyunyan, señaló que los cambios radicales propuestos apuntan a formar un «ciudadano del futuro».

Según él, los cambios apuntan a la creación de capacidad en el campo de la educación general, y los nuevos estándares para las escuelas prestarán más atención al contenido de los programas.

Se informó que prevé una reforma radical de las escuelas secundarias, la introducción de la educación modular, un sistema de crédito, la provisión de oportunidades educativas similares en las comunidades rurales, la aplicación del modelo de red escolar y la financiación de las escuelas públicas por un período máximo.

También está previsto organizar trabajos de investigación, viajes de estudio y ampliar el personal docente.

El aprendizaje obligatorio del programa se introducirá desde el 7º grado y hasta el 2º semestre del 5º grado, no se otorgarán calificaciones a los niños y se eliminará el umbral para las calificaciones insatisfactorias.

Durante la reunión, se presentaron cambios en la lista de asignaturas obligatorias, incluyendo «Lengua y literatura armenias», «Historia de Armenia», «Matemáticas» e «Lengua extranjera».

«Se desarrolló una hoja de ruta para la implementación de los cambios anteriores. Se observó que los cambios también se discutieron con más de 1,500 docentes del país, quienes, a su vez, presentaron propuestas para implementar el sistema», dice el mensaje.

Se observa que, a su vez, Pashinyan enfatizó la necesidad de reformas consistentes para mejorar la calidad de la educación y enfatizó la necesidad de tomar medidas para expandir la enseñanza de idiomas extranjeros en las escuelas y desarrollar las habilidades de los estudiantes.

«Mejorar la calidad de la educación general es un todo único, que corresponde a nuestras ideas económicas, políticas y estratégicas»

El primer ministro habría dado instrucciones de enmendar los proyectos de ley sobre la base de las propuestas presentadas durante las discusiones públicas.

También dio instrucciones para llevar a cabo un trabajo a gran escala para informar al público sobre los proyectos propuestos.

Nuevo plan, viejos oponentes

Los cambios propuestos durante el último mes fueron fuertemente criticados por figuras públicas, religiosas y profesores de universidades en Armenia.

En particular, se observó que el borrador se elaboró ​​sin tener en cuenta la opinión de expertos e incluye cambios inaceptables, promoviendo una visión «pro-turca» de eventos pasados.

Pero para la iglesia es un plan que directamente atenta contra la «identidad cristiana armenia» y consideran inaceptable que la asignatura «Historia de la Iglesia Armenia» no esté presente en nuevo plan.

La archimandrita Zakaria Baghumyan, directora del Centro de Educación Cristiana, señaló que la asignatura «Historia de la Iglesia Armenia» desapareció, en gran medida en las asignaturas «Historia de Armenia» y «Yo y mi patria», y que en el material del libro de texto de quinto grado se eliminó por completo del plan de estudios.

“Nosotros, como iglesia, no perseguimos objetivos privados, lamentables y egoístas. Nuestro objetivo es proporcionar a la generación más joven una educación completa que corresponda a la identidad cristiana armenia”

Según el arzobispo Mikael Ajapakhyan, presidente del grupo sobre cuestiones educativas de la Iglesia, el gobierno tiene un «lamentable objetivo».

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La República de Artsaj está lista para aceptar familias libanesas

Armenios de Beirut podrían mudarse a Artsaj

La última extensión del estado de emergencia se tomará el 12 de agosto

Armenia extenderá por otro mes estado de emergencia