in ,

Granjas inteligentes para 34 asentamientos de frontera

Son para las regiones de Gegharkunik y Vayots Dzor.

FOTO: Gobierno de Armenia

En el marco del programa «Comunidades estables» del PNUD y en cooperación con el Ministerio de Economía de Armenia, se lanzó el programa «Juntos». Esperan promover la construcción de granjas inteligentes en 34 asentamientos de frontera en las regiones de Gegharkunik y Vayots Dzor.

Granjas inteligentes para 34 asentamientos de frontera
Foto: ONU

El proyecto «Juntos» está diseñado para la construcción o reconstrucción de granjas «inteligentes». Tendrán una área de producción de 280m2 y su correspondiente apoyo tecnológico.

La representante interina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Armenia, Michaela Stoikoska, dijo cofinanciarán no más del 70% de los costos estimados.

Stoikoska aseguró que los beneficiarios ya recibieron 50% de la ayuda estatal del gobierno.

Por su parte, el viceministro de Economía Arman Khojoyan dijo que la construcción en la frontera de las granjas inteligentes en las comunidades seleccionadas, «serán un gran incentivo para el desarrollo de la industria láctea”.

Es de recordar que los ciudadanos de Armenia que residen permanentemente en los asentamientos fronterizos de las regiones de Gegharkunik y Vayots Dzor, tienen un acuerdo de asistencia estatal con el Ministerio de Economía, que les provee de ganado.

“El programa está dirigido al desarrollo de la cría de ganado en 34 asentamientos fronterizos de las regiones de Gegharkunik y Vayots Dzor. Esto contribuirá al desarrollo socioeconómico de las comunidades: reduciendo la pobreza; elevando el nivel de vida y estimulando la seguridad alimentaria del país”, dijo Stoikoska.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Habrá liturgia en Surb-Khach de la isla Akhtamar

Las razones del conflicto de julio entre Azerbaiyán y Armenia según Lavrov