Por parte del Banco Mundial, se realizó un estudio en Armenia sobre la percepción de la situación que genera la epidemia del COVID-19 y un tercio de los encuestados esperan que empeore su situación económica.
Según el estudio, el tema prioritario del país es el coronavirus, con 36%; seguido por el desempleo (33%).
Más de la mitad de los encuestados (54%) señaló que su situación financiera personal ha empeorado debido a la epidemia.
Al mismo tiempo, se indica que un tercio de los encuestados (35%) perdió su trabajo debido a un brote o redujo sus horas de trabajo / ingresos.
“Para compensar la disminución de los ingresos, 36% recortó sus gasto en alimentos y 43% en otras necesidades básicas”, dijo el informe.
Al mismo tiempo, 30% cree que su situación económica seguirá siendo la misma durante los próximos 12 meses, 25% espera que mejore y 33% espera que la situación económica se deteriore.
Se observa que 54% de los encuestados confía en el sistema sanitario. Y de ese porcentaje 42% confía plenamente y 27% bastante.
La policía también tiene un alto nivel de confianza pública: plenamente confía un 43% y bastante confía 29%.
Al mismo tiempo, 27% de los encuestados señaló que el tipo de apoyo que más prefiere son los pagos diferidos y el reembolso de préstamos, mientras 24% le dio prioridad a la asistencia con los pagos de los servicios públicos.
En lo que respecta a la educación, 43% cree que las escuelas abrirán en septiembre y funcionarán como de costumbre. En caso de apertura de escuelas, 51% de los padres están dispuestos a enviar a sus hijos.
El estudio se realizó del 21 al 29 de julio de 2020. En ella participaron 774 encuestados mayores de 18 años. Entre los ciudadanos entrevistados, el 37% vive en Ereván, el 36% en áreas rurales y 27% en otras ciudades.
Estado de Emergencia en Armenia por el COVID-19
El 16 de marzo de 2020 se declaró en Armenia el estado de emergencia para frenar la propagación del COVID-19, y luego se extendió cinco veces durante un mes.
Así, según la decisión del gobierno del 12 de agosto, el estado de emergencia está vigente en Armenia hasta las 17:00 horas del 11 de septiembre.
Al mismo tiempo, se eliminaron las restricciones a la libre circulación y algunos tipos de actividad económica introducidas desde el 24 de marzo. A partir del 18 de mayo se reanudó el transporte público, gimnasios, jardines de infancia y servicios de restauración.
Desde el 12 de agosto se permitió la entrada y salida del país y la realización de reuniones y mítines, pero con máscaras y observando la distancia social.
Hasta la mañana del 24 de agosto, se registraron 42.825 casos confirmados de coronavirus en Armenia. 854 personas murieron de COVID-19, mientras 36.049 pacientes se curaron.