El recién nombrado embajador de Irán en Armenia, Abbas Zohuri, visitó el puesto de control fronterizo de Norduz en Armenia en el marco de su visita a la zona económica libre de Aras en Irán; donde aseguró que es la puerta de entrada al mercado euroasiático.
Así lo informó el departamento de relaciones públicas-internacionales de la zona franca «Aras».
«La frontera de Norduz, como puerta de entrada de Irán al mercado euroasiático, juega un papel importante en la atracción de exportaciones y divisas. Crea las condiciones para la creciente presencia de productos iraníes en los mercados euroasiático y de la CEI», dijo Abbas Zohuri.
En una reunión conjunta con los directores de las oficinas y centros ubicados en el puesto de control fronterizo; el embajador consideró la existencia del puesto de control fronterizo como una condición favorable para la zona económica libre «Aras» de la región de Julfa; confirmando la importancia de atraer inversiones, desarrollar la cooperación y la planificación.
El puesto de control fronterizo de Meghri-Norduz es la única frontera terrestre entre Armenia e Irán.
Hay zonas económicas libres en ambos países. El desarrollo y la profundización de la cooperación en esas zonas está en la agenda de las partes.
Unión Económica Eurasiática (UEE)
La Unión Económica Eurasiática (UEE) es la versión postsoviética de la Comunidad Europea que integra a más de 170 millones de consumidores y que nació lastrada por la crisis económica rusa.
El acuerdo sobre la Unión Económica Euroasiática, suscrito en mayo de 2014 por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán en Astaná, entró en vigor el 1 de enero de 2015. El 2 de enero se adhirió Armenia; en mayo de este año se espera la adhesión de Kirguistán.
La creación de la UEE refuerza la integración de los países ex miembros de la Unión Aduanera, cuyo Producto Interior Bruto combinado representaba un 85% por ciento del PIB de la Comunidad de Estados Independientes.
La UEE ya aprobó un acuerdo de zona de libre comercio con Vietnam y prepara tratados similares con Israel, India, Turquía y Egipto, asi como acuerdos de cooperación con Mercosur y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El Kremlin también intentó convencer a Ucrania sin éxito. Uzbekistán también se resistió a integrar la UEE por miedo a dejar de ser independiente mientras Moldavia, Georgia y Azerbaiyán han optado por reforzar lazos con Occidente.
Según expertos, la UEE tendrá su brazo armado en la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).