El Primer Ministro Nikol Pashinyan estima que la cría de ovinos y caprinos es una de las ramas más prometedoras de la agricultura armenia, que también puede convertirse en una herramienta muy eficaz para superar la pobreza y las complicaciones económicas causadas por el coronavirus.
Esta vez la dinámica positiva está relacionada con la exportación de ovinos y caprinos. En enero-julio de 2020, la exportación de ovejas y cabras vivas de Armenia aumentó 256% en comparación con el mismo período del año anterior.
Se exportaron unas 41.000 cabezas de ganado menor, por un total de unos US$3,4 millones.

«Este aumento es el resultado directo de una serie de medidas tomadas por el gobierno y la exportación de ganado menor beneficia a muchos agricultores que han escuchado mi llamado de ‘criar ovejas’.
Sigo insistiendo en que este es uno de los sectores más prometedores de nuestra agricultura. Puede ser una herramienta muy eficaz para superar la pobreza, si, por supuesto, loa aldeanos de muchos de nuestros pueblos muestran la voluntad de unir fuerzas, formar cooperativas rurales y aprovechar las oportunidades gubernamentales. Haremos todo lo posible para alentar que suceda».
primer ministro nikol Pashinyan
Cabe recordar que el primer ministro Pashinyan anunció durante la sesión de gobierno en febrero de este año que existe un enorme potencial para la exportación de ganado de ovinos y caprinos en el país. Sin embargo, las granjas de Armenia, según el jefe de gobierno, hoy no pueden garantizarlo, por lo que los empresarios tienen que comprar carne a terceros países y reexportarla.
Con noticia de Sputnik Armenia