in ,

Economía circular: haciendo de armenia más «verde»

Impact Hub Yeevan lanza oficialmente el programa de tres años diseñado para hacer que la economía circular de Armenia sea más "verde". FOTO: Twitter

El 13 de julio, «Impact Hub Yeevan» realizó el lanzamiento oficial del programa de tres años diseñado para hacer que la economía circular de Armenia sea más «verde» y que el comportamiento del consumidor se acerque más a la naturaleza.

economia-circular-armenia-verde
FOTO: Twitter

La economía circular es un modelo económico sostenible que combina beneficio económico y beneficio ambiental. Fomenta el uso eficiente de los recursos a largo plazo de los productos, la reducción de la generación de residuos, así como su reutilización. Ahora el mundo se está moviendo hacia una economía lineal, es decir, un producto se convierte en desperdicio después de su uso, pero el modelo lineal está dando paso gradualmente a una economía circular, que es lo opuesto al modelo de «tomar-hacer-tirar».

El proyecto es implementado por Impact Hub Network, Impact Hub Yerevan y la ONG «Environment and Health», con financiamiento de la Unión Europea .

«Esta es la primera vez que la delegación de la UE en Armenia financia un proyecto de economía circular. Tenemos grandes expectativas para el proyecto y esperamos que el ecosistema se una para lograr una Armenia más verde, dice Frank Hess, jefe del departamento de cooperación de la delegación de la UE en Armenia.

El Director de Desarrollo Global de Impact Hub Network, Alberto Massetti-Zannini, está convencido de que hay demasiados materiales de un solo uso en nuestro planeta y que hemos llegado a un punto de inflexión. 

Lusine Avetisyan, Jefa del Departamento de Política Estratégica del Ministerio de Medio Ambiente de Armenia, afirma que la introducción de la economía circular también es parte de la política estatal y cualquier programa similar, la iniciativa con las herramientas apropiadas contribuye significativamente a la realización de los objetivos establecidos por el Gobierno.

El objetivo principal del proyecto serán tanto las grandes empresas que ya operan, como las pymes y las nuevas empresas. El objetivo del proyecto es mostrar a la comunidad empresarial que la economía circular puede ser no solo útil, sino también rentable.

economia-circular-armenia-verde
Impact Hub Yeevan lanza oficialmente el programa de tres años diseñado para hacer que la economía circular de Armenia sea más «verde». FOTO: Twitter

Como informara SoyArmenio, teniendo en cuenta el papel de los consumidores en la formación de la cultura económica, en los próximos tres años el programa trabajará no solo para promover la economía circular, sino también para fortalecer la sociedad civil y concienciar sobre el modelo entre los armenios, haciendo que la economía general cultura más «verde». 

«CirculUP!» planea no solo desarrollar la capacidad de la comunidad, sino también brindar apoyo financiero por un monto de 525.000 euros para la concientización pública, el desarrollo, la implementación y la operación de modelos de economía circular.

Gevorg Poghosyan, director ejecutivo de Impact Hub Yerevan, afirma que el programa reunirá a las comunidades ambientales y económicas, trabajará con todos los actores para crear un consorcio cuyos miembros se convertirán en «embajadores» de la economía circular y contribuirán a la formación y desarrollo de un nueva cadena de valor económico.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Stepanakert debe iniciar negociaciones con Bakú si quiere proteger los derechos de los armenios de Artsaj

    Medios armenios inician campaña “¡Despierta mundo! ¡Basta de genocidio en Artsaj! ¡Basta de bloqueo!