El Fondo para la Conservación de la Vida Silvestre y la Propiedad Cultural (FPWC) publicó una foto del buitre negro, cuya población está en peligro en Armenia. Foto tomada por el forestal de la Reserva de Biodiversidad del Cáucaso (CWR).
Según informa FPWC, 4 representantes de halcones viven en la república: buitre negro o pardo (Aegypius monachus), quebrantahuesos (Gyps fulvus), quebrantahuesos (Gypaetus barbatus Linnaeus) y buitre (Neophron percnopterus Linnaeus).
Armenia es bastante rica en halcones por su territorio montañoso y la conservación de estas especies de aves es muy importante a escala mundial.
El buitre negro figura en el «Libro Rojo» de Armenia. Aunque en los últimos años, los expertos dicen que su número se estabilizó y que hay una tendencia positiva de crecimiento demográfico.
Estos tipos de buitres viven en pequeñas laderas de cordilleras cubiertas de enebros y montañas esteparias; a una altitud de 1200-2000 metros sobre el nivel del mar.
Mientras tanto, se observa que el hábitat de estas aves disminuyo significativamente debido al uso intensivo de territorios para pastos.
Los principales factores de riesgo para la población de buitre negro son el deterioro del suministro de alimentos, la caza ilegal y colocación de trampas en montañas.