Once periodistas en Armenia fueron víctimas de violencia física de abril a junio de 2022 durante las peleas callejeras de la oposición, y aumentaron los ataques a periodistas, registrándose 24 casos de violación del derecho a la información. Ashot Melikyan, presidente del Comité para la Protección de la Libertad de Expresión.

Melikyan dijo además que de enero a marzo se registró un caso de violencia física contra periodistas, mientras que en abril-junio del año pasado hubo ocho.
En opinión de Melikyan, estos ataques surgen de la tensa situación sociopolítica del país. Cree que no es casualidad que el número de ataques a periodistas aumentara considerablemente en el segundo trimestre de 2022, pues fue durante esos meses que la oposición y sus partidarios salieron a las calles exigiendo la renuncia del primer ministro.
Según Melikyan, durante las refriegas entre los manifestantes y la policía, resultaron heridos tanto periodistas como camarógrafos. Sin embargo, hubo casos de ataques dirigidos contra representantes de los medios.
También se explayó sobre incidentes de presión no física sobre los medios y sus empleados. De enero a marzo de este año habían ocurrido doce incidentes de este tipo y once de abril a mayo. En el mismo período del año pasado, se presentaron 44 casos de presiones a periodistas en Armenia.