in ,

Discuten problemas de la educación de los traductores de lenguaje de señas armenios

Diversas ONG y el gobierno armenio discuten que leguaje de señas usar entre los 300 disponibles y como participarán las universidades en la educación de los traductores de lenguaje de señas armenios.

Discuten problemas de la educación de los traductores de lenguaje de señas armenios
Diversas ONG y el gobierno discuten que leguaje de señas usar y como será la educación de los traductores de lenguaje de señas armenios

«Organizar la formación de traductores de lenguaje de signos armenios es un tema importante, que está en el centro de atención de nuestro ministerio. Creo que con pequeños cambios podemos lograr un gran éxito cualitativo, avanzar paso a paso, ayudar a los niños con discapacidad auditiva a recibir una educación profesional. Para preparar traductores de lenguaje de señas armenio, creo que uno puede comenzar con el estándar de educación no formal. En otras palabras, los traductores deben capacitarse y participar en cursos. En la etapa inicial, se puede tener en cuenta la experiencia de especialistas extranjeros «, dijo la viceministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia Zhanna Andreasyan, al presentar el evento.

Teniendo en cuenta que no existen programas de educación profesional superior y secundaria para la formación de especialistas en lenguaje de señas armenios (no pedagogos), el número de traductores es pequeño. Esta es la razón por la cual las personas sordas y con problemas de audición enfrentan muchas dificultades en diversas relaciones sociales, como recibir educación o utilizar los servicios públicos.

Lusine Babayan, directora del Complejo Educativo Especial para Niños con Discapacidades Auditivas de Ereván, también estuvo presente en la discusión.

Según él, en el complejo educativo especial para niños con discapacidad auditiva, todos se entienden entre sí, pero la imagen es diferente fuera de las paredes de la escuela, ya que muy pocos hablan el lenguaje de señas, y se vuelve imposible para los niños con discapacidad auditiva comunicarse.

Está convencido de que la primera solución para superar la brecha de comunicación plena de las personas sordas es organizar la formación de traductores de lengua de signos.

Durante la reunión también se discutió la entrega de certificados conjuntos a los traductores en la República de Armenia, en particular se evaluó un programa educativo para intérpretes de lenguaje de señas en la Universidad Pedagógica Estatal de Armenia.

Se señaló que el problema es más profundo, ya que no existe un único lenguaje de señas que se utilice en todo el mundo. Los lenguajes de señas, al igual que los lenguajes hablados, han evolucionado a través de diferentes grupos de personas que se comunican entre sí, por lo que existen muchos tipos diferentes.

Según los expertos, hoy en día se utilizan alrededor de 300 lenguajes de señas en el mundo, uno de los cuales es el lenguaje de señas armenio.

El debate fue organizado por la ONG «Agenda por los derechos de las personas con discapacidad» en cooperación con el Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Armenia. Por primera vez, los representantes de todas las partes interesadas se reunieron en torno a una mesa redonda.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Bayraktar TB2

Experto militar: Bayraktar es un mito de relaciones públicas creando en Karabaj

¿Quién era la armenia Tamara Khanum, llamada la “golondrina del Este”?