El Primer Viceministro de Relaciones Exteriores, el canciller armenio Armen Grigoryan, recibió a los jefes de las misiones diplomáticas acreditadas en Armenia para explicarles la agresión de Azerbaiyán en la frontera.

El tema principal de la reunión fue la invasión de Azerbaiyán al territorio soberano de Armenia, en las regiones soberanas de Syunik y Gegharkunik; así como la creación de un nuevo foco de tensión en dirección a la región de Yeraskh y Ararat durante la última semana.
La aldea de Yeraskh, ubicada a lo largo de la sección de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán (frontera con Najichevan, controlada por Azerbaiyán), viene siendo atacada desde el 14 de julio por Azerbaiyán. La autopista interestatal M2 atraviesa Yeraskh, conectando el norte con el sur de Armenia y más allá, hasta la frontera con Irán. Al oeste de Yeraskh se encuentra la frontera estatal entre Armenia y Turquía.
Durante la reunión Grigoryan dijo que junto con estas acciones, Bakú realiza reclamos territoriales e históricos falsos contra Armenia; lo que indica claramente los reclamos depredadores de Azerbaiyán sobre el territorio de la República de Armenia.
La falta de una respuesta de la comunidad internacional a los crímenes raciales alentó a Azerbaiyán a convertir el uso de la fuerza en un instrumento político permanente que amenaza la seguridad regional. y estabilidad.
También señaló que Armenia espera una clara reacción de los socios internacionales ante tales violaciones del derecho internacional por parte de Azerbaiyán , según cita SoyArmenio.
«Armenia está dispuesta, sobre la base de los enfoques propuestos por la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE, que confirman los principios elaborados por la copresidencia, incluido el derecho a la libre determinación, para volver a participar en el proceso de solución pacífica del conflicto de Nagorno-Karabaj «, dijo Grigoryan.

Incidentes en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán
En las regiones de Armenia fronterizas con Azerbaiyán (en Syunik, Gegharkunik y Vayots Dzor), Azerbaiyán cruzó ilegalmente la frontera del estado de Armenia desde el 12 de mayo, supuestamente con el objetivo de «demarcar las fronteras», cuando en realidad comenzaron a fortificar pociones dentro del territorio soberano de Armenia.
A lo largo de la frontera con Armenia, los militares azerbaiyanos intentan construir carreteras y puestos militares; y se registraron disparos contra estructuras armenias y robo de ganado a los campesinos de aldeas fronterizas.
Si bien Armenia exigió repetidamente que Azerbaiyán regresara inmediatamente a sus posiciones originales, al día de hoy continúan dentro de Armenia.
El 27 de mayo el primer ministro Nikol Pashinyan propuso un modelo de repliegue. Esto consiste en que las unidades militares de ambos lados de la frontera se replegaran a sus puestos de origen; para luego colocar guardias fronterizos rusos o europeos a lo largo de la frontera armenio-azerbaiyana, en la sección de Sotk (Gegharkunik) a Khoznavar (Syunik). Después de eso Ereván haría posible comenzar a trabajar en la demarcación y delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.