in ,

Para Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos desestabilizan el Cáucaso al ayudar a Armenia

La Unión Europea, junto con Estados Unidos, está desestabilizando el Cáucaso al ayudar a Armenia, afirmó el canciller de Rusia Serguéi Lavrov

La Unión Europea, junto con Estados Unidos, está desestabilizando el Cáucaso al ayudar a Armenia, afirmó el canciller de Rusia Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa celebrada en el marco del 78º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

«Ahora Bruselas está imponiendo sus servicios de mediación a Azerbaiyán y Armenia, desestabilizando el Cáucaso junto con Washington», afirmó Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa también afirmó que en Armenia actúa un poderoso lobby pro-occidental contra la influencia de Rusia.

«En Armenia, así como en varios otros países de la antigua Unión Soviética, existe un poderoso lobby en forma de organizaciones no gubernamentales, creadas a través de muchas fundaciones occidentales, que promueven los intereses de Estados Unidos y sus aliados. Y esos intereses tienen como objetivo «socavar la influencia de Rusia», afirmó el ministro.

Cáucaso ayudar armenia

«Ahora que los líderes de Ereván y Bakú resolvieron la cuestión del reconocimiento mutuo de la soberanía de los dos países, llega el momento de una vida pacífica, de su establecimiento y del fortalecimiento de la confianza. El contingente ruso de mantenimiento de la paz contribuirá a ello de todas las formas posibles», afirmó Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa no aclaró cómo el contingente ruso de mantenimiento de la paz estacionado en Nagorno Karabaj desde noviembre de 2020 «contribuirá» al fortalecimiento de la confianza entre Ereván y Bakú , ya que hasta ahora colo trabajó en direccion de los ineterses de azerbaiyan.

«Se olvidaron de escribir sobre los derechos de los armenios de Karabaj en la Declaración de Praga»

Nuevamente, en tono de burla el canciller de Rusia Serguéi Lavrov, recordó que su país quería posponer discutir la cuestión del estatuto de Nagorno Karabaj, pero que Armenia lo adelantó al supuestamente firmar el reconocimiento de Karabaj como parte de Azerbaiyán en Praga,

Según el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, cuando el Primer Ministro de Armenia y el Presidente de Azerbaiyán firmaron en Praga el documento reconociendo a Karabaj como parte de Azerbaiyán, es inaceptable culpar a Rusia.

Esto no es cierto, ya que hasta el enemigo de Armenia, Azerbaiyán, aseguró hubo acuerdos de palabra de reconocer mutuamente la integridad territorial de cada país.

Lavrov olvidó mencionar de que Rusia declaró dos veces después del 9 de noviembre de 2020 que Nagorno Karabaj era territorio de Azerbaiyán, y que al firmar en 2021 el acuerdo de amistad con Azerbaiyán, lo volvió a hacer.

Cáucaso ayudar armenia
La Unión Europea, junto con Estados Unidos, está desestabilizando el Cáucaso al ayudar a Armenia, afirmó el canciller de Rusia Serguéi Lavrov

«Y por cierto, en ese documento los armenios e olvidaron de escribir sobre la necesidad de garantizar los derechos de los armenios de Karabaj», señaló el ministro, en tono de burla.

Ya diversos analistas había tildado este argumento ruso como falaz. ¿Porqué Putin, al escribir la declaración del 9 de noviembre de 2020, olvidó mencionar que era necesario garantizar los derechos del pueblo de Karabaj? ¿Por qué Putin no pudo dejar constancia en su propio texto escrito que las fuerzas de paz rusas querían permanecer en Karabaj indefinidamente y que era necesario determinar el estatus de Nagorno Karabaj?

Volviendo a las críticas a Moscú, Lavrov aseguró que la parte rusa las trata como pasiones que intensifican artificialmente. Recordemos: en 2022, Ereván y Bakú comenzaron a discutir el futuro tratado de paz con la mediación de Rusia, así como de Estados Unidos y la Unión Europea.

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 200 personas murieron (10 civiles, entre ellos 5 niños) y más de 400 resultaron heridas (40 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos capturadas por los azerbaiyanos, varios miles no pueden encontrar a sus familiares.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    El nuevo gobierno de Karabaj colabora con Rusia en la disolución del ejército

    Washington Post: detengan el Genocidio Armenio de 2023