in ,

Departamento de Estado de EE. UU. dice estar en contacto constante con Ereván y Bakú

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Ned Price aseguró que está en contacto constante con Ereván y Bakú y que espera acepten tener una segunda reunión de los cancilleres de Azerbaiyán y Armenia prevista para fin de mes.

Al comentar en conferencia de prensa el pasado lunes por la noche, sobre una posible nueva reunión entre el secretario de Estado Anthony Blinken y sus homólogos de Azerbaiyán y Armenia, aseguró que cuentan con la asistencia norteamericana y europea.

“Creemos que la continuación de los lazos directos entre Azerbaiyán y Armenia es de interés no solo para ellos, sino para toda la región, aquellos que están fuera de ella. Hemos ofrecido asistencia bilateral, trilateral, multilateral y, por supuesto, la Unión Europea juega un papel importante”. dijo.

También comentó sobre la visita a Washington del Asistente del Presidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev . Cuando se le preguntó si la visita del funcionario azerí de alto rango es parte de un proceso en curso entre Azerbaiyán y Armenia, el portavoz del Departamento de Estado señaló que Estados Unidos está en contacto constante con funcionarios azeríes y armenios. .

Cabe señalar que el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan , quien anteriormente había sostenido conversaciones con Hikmet Hajiyev antes de las reuniones armenio-azerbaiyanas al más alto nivel político, se encuentra estos días en una visita de trabajo a Washington.

Cabe recordar que el Secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken , el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan , y el Ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov , sostuvieron una reunión trilateral en Nueva York el 19 de septiembre por iniciativa de la parte estadounidense . Este fue el primer contacto entre Ereván y Bakú a un alto nivel político después de la reciente escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Al mismo tiempo, el jefe de la diplomacia estadounidense sugirió que Mirzoyan y Bayramov se reúnan antes de que finalice este mes.

Departamento de Estado de EE. UU. dice estar en contacto constante con Ereván y Bakú
El Departamento de Estado de EE. UU. aseguró que está en contacto constante con Ereván y Bakú y que espera acepten una segunda reunión

Sobre la invasión de Azerbaiyán contra Armenia

Como informara SoyArmenio, en la noche del 13 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán lanzaron una invasión a gran escala contra el territorio soberano de Armenia utilizando armas de gran calibre, artillería, sistemas de misiles y drones.

Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán bombardearon 36 asentamientos de Armenia, incluidas las comunidades de Goris, Sisian, Kapan, Jermuk, Vardenis, Tekh, Geghamasar, como resultado de lo cual se incendiaron total o parcialmente más de 190 edificios residenciales, infraestructuras energéticas, suministro de agua instalaciones, gasoductos, un puente y caminos para automóviles.

Según los últimos datos, 207 personas murieron o desaparecieron del lado armenio, incluidos 3 civiles, 293 militares resultaron heridos y 20 militares fueron hechos prisioneros. 

Hay evidencia de casos de tortura, mutilación, desmembramiento de soldados armenios capturados o heridos por parte de azerbaiyanos y, por lo tanto, homicidios ilegítimos.

El 24 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán intentaron nuevamente invadir territorio armenio penetrando por la parte trasera de una de las posiciones de combate de las Fuerzas Armadas de Armenia en la dirección este de la línea fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comenzó el congreso-festival internacional «Komitas»

Pashinyan pidió a Azerbaiyán que devuelva las tropas a sus posiciones originales