Abogados armenios denunciaron a Azerbaiyán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por torturar y matar a 19 prisioneros armenios tras el acuerdo trilateral de alto el fuego el 9 de noviembre de 2020.

«Durante la Segunda Guerra de Artsaj, que comenzó el 27 de septiembre de 2020, así como después de la firma de la declaración tripartita el 9 de noviembre de 2020, los civiles y militares armenios continuaron siendo hechos prisioneros», dijeron los abogados Artak Zeynalyan y Siranush Sahakyan, que representan a los cautivos en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Diecinueve de los cautivos fueron torturados y asesinados por militares azerbaiyanos, lo que se considera un crimen de guerra.
Los abogados apelaron al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por los hechos de tortura de Azerbaiyán y por matar de prisioneros de guerra y prisioneros armenios.
A continuación se muestra la lista de militares y civiles muertos:
Civiles:
Eduard Shahgeldyan
Arsen Gharakhanyan
Benik Akobian
Yelena Akobian
Serzhik Vardanyan
Ella Vardanyan
Genadi Petrosyan
Yurik Asryan
Misha Movsisyan
Anahit Movsisyan
Nina davtyan
Misha Melkumyan
Soldados:
Erik Mkhitaryan
Gagik Mkrtchyan
Arayik Poghosyan
Vardges Ghazaryan
Yuri Adamyan
Arthur Manvelyan
Narek Babayan
Hasta el día de hoy, la parte armenia envió solicitudes al Tribunal Europeo sobre la captura de 250 personas. El TEDH aplicó una medida provisional a 230 de ellos. 69 prisioneros (militares) regresaron a Armenia.
La oficina del representante de Armenia en la Corte Europea indicó que, teniendo en cuenta a los que regresaron, la Corte se centrará en las declaraciones sobre otras 183 personas. Azerbaiyán confirmó la presencia de solo 73.
Comments