Especialistas en educación de la UNESCO y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencia de Armenia se reunieron en Ereván para discutir la implementación de un plan del gobierno armenio para elevar el sistema de educación pública del país a los estándares internacionales modernos para 2030.

La ministra de Educación y Ciencia de Armenia, Zhanna Andreasyan, dio la bienvenida a una delegación encabezada por Borhene Chakroun, directora de la División de Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente de la UNESCO.
El parlamento armenio, en noviembre pasado, aprobó un proyecto de ley respaldado por el gobierno para establecer un sistema educativo eficaz e internacionalmente competitivo basado en valores nacionales y universales y dirigido al desarrollo del país.
En abril de 2022, el primer ministro presentó el proyecto de ley y señaló que «el futuro de nuestro país depende del desarrollo de la educación, es de importancia estratégica para nosotros».
El proyecto de ley, que cubre todos los niveles de la educación pública, requerirá que todas las universidades tengan requisitos de licencia y certificación aceptables internacionalmente.

Como informara SoyArmenio, en julio pasado, cuando el gobierno armenio dio luz verde al proyecto de ley, el viceministro de Educación, Artur Martirosyan, se jactó de que el 95% de los niños de 3 a 5 años recibirán educación preescolar gratuita durante un año bajo el plan y que el 90% de los graduados de la escuela y la universidad conseguirán trabajo de acuerdo a sus grados.
Martirosyan, quien asistió a la reunión, dijo en ese momento que se crearán de cinco a ocho universidades financiadas por el estado en Armenia, pero no descartó la posibilidad de una educación paga.