in ,

Defensores del Pueblo critican cobertura mediática de la guerra de Karabaj

Los defensores el Pueblo de Artsaj y Armenia publicaron un informe criticando la cobertura dela guerra de Karabaj por los medios extranjeros

Artak Beglaryan y Arman Tatoyan, defensores del pueblo de derechos humanos de Artsaj y Armenia, respectivamente, publicaron un informe sobre la cobertura de los medios extranjeros de los combates contra Karabaj entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020.

Defensores del Pueblo critican cobertura mediática de la guerra de Karabaj
El periodista ruso Aleksandr Kharchenko ayuda a vendar a un soldado azerbaiyano herido localizado por las fuerzas armenias el 10 de noviembre de 2020. Fuente: Anna News

Según el informe, 390 periodistas de 90 países diferentes cubrieron los combates del lado armenio. Algunos de estos periodistas fueron atacados por el lado azerbaiyano, con siete heridos graves y un muerto.

Las autoridades azerbaiyanas también presentaron cargos criminales contra el corresponsal de guerra ruso Semyon Pegov, que estaba marchando con las fuerzas armenias durante la mayor parte de la guerra. Otros periodistas fueron incluidos en la lista negra por visitar Artsaj sin el permiso de Azerbaiyán, como fue política de Azerbaiyán durante años.

Algunos de los incidentes más graves con los medios de comunicación incluyeron:

  • El 1 de octubre, un grupo de medios internacionales y armenios fueron bombardeados en la ciudad de Martuni. Como resultado, dos periodistas franceses de Le Monde,periodista de 24News.am y camarógrafo de Armenia TV resultaron heridos, y uno asesinado. Los periodistas de Agence France Presse y la rusa Dozhd TV también fueron atacados, pero evitaron lesiones. Los periodistas heridos fueron evacuados a Ereván, y el gobierno francés envió posteriormente un avión para llevar a los periodistas de Le Monde de vuelta a Francia.
  • El 2 de octubre, una furgoneta de medios fue bombardeada cerca de la ciudad de Mardakert, en el noreste de Karabaj. Mientras que la furgoneta fue seriamente dañada, el ataque no causó lesiones.
  • El 4 de octubre, como resultado de los repetidos ataques contra periodistas, las autoridades de Artsaj trasladaron el centro de medios extranjero a Goris, en la República de Armenia. Los periodistas que eligieron quedarse en Artsaj eran libres de hacerlo.
  • El 8 de octubre, las fuerzas aéreas turcas y/o azerbaiyanas lanzaron misiles guiados con precisión contra la catedral armenia de Shushi causando daños significativos en el edificio. Durante el segundo ataque, dos periodistas rusos resultaron heridos. Uno de los periodistas Yuri Kotenok permanece hospitalizado en Ereván durante más de dos meses.

Según el informe, los ataques se llevaron a cabo con la ayuda de drones de reconocimiento y formaron parte del esfuerzo deliberado para mantener a los medios extranjeros fuera de Artsaj.

Al mismo tiempo, las autoridades azerbaiyanas prohíben en gran medida el acceso de los medios extranjeros a su lado de la primera línea, haciendo excepciones para unos pocos periodistas turcos. Los periodistas extranjeros permitidos en Azerbaiyán fueron restringidos en su cobertura por los cuidadores del gobierno que los acompañaban.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Venable corta lazos con Turquía tras queja de los armenios de EE.UU

Venable corta lazos con Turquía tras queja de los armenios de EE.UU

El primer ministro Nikol Pashinyan se reunió con el presidente Armen Sargsyan

El primer ministro Nikol Pashinyan se reunió con el presidente Armen Sargsyan